• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

Subieron 54% los contagios y un especialista pronosticó cuándo se producirá el pico.

Subieron 54% los contagios y un especialista pronosticó cuándo se producirá el pico.
admin
09/05/2022

Los expertos en epidemiología coinciden en que la pandemia de COVID-19 no terminó. Y los datos lo confirman: en la última semana, se registraron 17.646 tests positivos y 76 muertes asociadas al virus en la Argentina, según el último reporte difundido por el Ministerio de Salud de la Nación.

En el anterior parte epidemiológico, las nuevas infecciones contabilizaban 11.443, lo que implica que los casos crecieron 54% en los últimos 7 días.

El incremento de los contagios por coronavirus es sostenido desde mediados de abril: el 17 de abril se registraron 8.387, el 24 de abril se reportaron 11.307, el 1º de mayo se contabilizaron 11.443 y, en las últimas horas, el salto fue aún más grande, llegando a los 17.646 nuevas infecciones semanales, lo que da un promedio de 2.500 contagios diarios. Justamente, desde el 17 de abril, el Ministerio de Salud decidió dejar de emitir partes epidemiológicos diarios para pasar a la vigilancia conjunta del SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios a través de reportes semanales.

Para algunos expertos, esta suba de contagios era previsible frente a la llegada del otoño. “Era esperable, vamos a ir aumentando lentamente y al pico lo vamos a tener en junio, podemos llegar a cerca de 20 mil casos”, analizó el doctor Luis Cámera, especialista en geriatría y miembro del comité de expertos que asesoró al gobierno de Alberto Fernández en la gestión de la pandemia.

Con la actualización de estas cifras, el total de casos positivos registrados desde el inicio de la pandemia asciende a 9.101.319, mientras que las víctimas fatales suman 128.729.

Fuente: Infobae / elentrerios / Ministerio de Salud de la Nación

Related Items
NACIONALES
09/05/2022
admin
Related Items

Puede interesarte

“Imaginábamos otros números”: gremios docentes, poco conformes con la nueva propuesta del gobierno.

admin23/02/2023
LEER MAS

Anuncian paro de bancos para el jueves 23 de febrero.

admin17/02/2023
LEER MAS

Esteros del Iberá: Ya se quemaron más de 5000 hectáreas. 10 cada media hora.

admin13/02/2023
LEER MAS

Confirmaron la fecha de inicio de clases, receso de invierno y día de finalización de ciclo.

admin09/02/2023
LEER MAS

Anunciaron que habrá un billete de $2 mil: tendrá a Cecilia Grierson, Ramón Carrillo y el Malbrán.

admin04/02/2023
LEER MAS

El veredicto del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa será el 6 de febrero.

admin28/01/2023
LEER MAS

Se registró un sismo en Santiago del Estero.

admin23/01/2023
LEER MAS

¿Las alergias pueden ser heredadas?.

admin13/01/2023
LEER MAS

¿Cómo hacer uso racional de los antibióticos?

admin13/01/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Con un aumento del 11% en combustibles, la nafta Súper ya cuesta 136 pesos en estaciones de la región.
INDEC: la inflación de abril fue del 6% y suma el 58% en un año.