• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

Este sábado: el Gobierno modificó retenciones al campo, las lleva al 9% y la soja pagará 27%.

Este sábado: el Gobierno modificó retenciones al campo, las lleva al 9% y la soja pagará 27%.
admin
15/12/2019

 Con este cambio, el gravamen por derecho de exportación para la soja alcanzará al 27% (ya que hasta el momento se ubicaba en el 18% a lo que había que sumarle los $4 por dólar).

El Gobierno modificó el sistema de alícuotas de retenciones para los productos agropecuarios: eliminó el límite de $ 4 por cada dólar que regía hasta el momento y las llevó a un 9%.

«Déjase sin efecto el límite de PESOS CUATRO ($ 4) por cada dólar estadounidense, establecido en el artículo 2° del Decreto N° 793 del 3 de septiembre de 2018 y sus modificaciones», sostiene el decreto publicado este sábado en el Boletín Oficial.

Con este cambio, el gravamen por derecho de exportación para la soja alcanzará al 27% (ya que hasta el momento se ubicaba en el 18% a lo que había que sumarle los $4 por dólar).

Al mismo tiempo, en otra resolución se suspende de forma temporaria el registro de nuevas exportaciones: «El Gobierno Nacional ha adoptado la decisión de proceder a modificar algunos de los derechos de exportación, por lo que la necesidad de preservar la transparencia del mercado mientras se procede con la adopción de dicha medida, torna recomendable la suspensión temporaria del Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE)»

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, había dicho en las últimas horas que las retenciones a las exportaciones agropecuarias «son decisiones que hay que jugar de manera equilibrada».

«Queremos que produzca materia prima como base de cadenas de agregación de valor para que el trabajo argentino adquiera relevancia y sea parte de la dinamización de la economía argentina y lo que hemos visto es que Mauricio Macri tuvo que apelar a las retenciones porque se quedó sin crédito», sostuvo.

«El campo es generador de dólares para pagar la deuda de Argentina, que es algo central para poder tener equilibrada la macroeconomia», remarcó el flamante ministro.

Y, reiteró que «todos los sectores que más tienen van a seguramente tener que hacer mayor esfuerzo de los que menos tienen que realmente están atravesando una situación angustiante».

El decreto 37/2019 explica que «la aplicación de derechos de exportación e importación constituye un instrumento esencial de la política económica nacional» y que «teniendo en cuenta la grave situación por la que atraviesan las finanzas públicas, resulta necesaria la adopción de urgentes medidas de carácter fiscal que permitan atender, al menos parcialmente, las erogaciones presupuestarias con recursos genuinos».

«Desde la fecha de publicación del Decreto N° 793 del 3 de setiembre de 2018 se produjo un deterioro del valor del peso con respecto al dólar estadounidense, lo que ha representado, al 10 de diciembre de 2019, una devaluación mayor al 60%», concluye.

Ámbito.com.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES
15/12/2019
admin
Related Items

Puede interesarte

YPF confirmó el aumento de los precios de las naftas y gasoil.

admin17/05/2023
LEER MAS

Una familia de 4 personas necesita ganar más de $200.000 para no ser pobre.

admin17/05/2023
LEER MAS

El nuevo billete de $ 2000 llegó a los bancos: cuándo entrará en circulación.

admin17/05/2023
LEER MAS

La mitad de los alumnos de 6° grado no alcanzan el nivel mínimo en Lengua.

admin17/05/2023
LEER MAS

Imparable: la inflación de marzo fue de 7,7% y acumula un 104,3% interanual.

admin19/04/2023
LEER MAS

El fiscal que investiga a los narcos: “Allanamos una casa en islas de Entre Ríos y apareció la vice de Santa Fe”.

admin05/04/2023
LEER MAS

“Imaginábamos otros números”: gremios docentes, poco conformes con la nueva propuesta del gobierno.

admin23/02/2023
LEER MAS

Anuncian paro de bancos para el jueves 23 de febrero.

admin17/02/2023
LEER MAS

Esteros del Iberá: Ya se quemaron más de 5000 hectáreas. 10 cada media hora.

admin13/02/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

El Gobierno decreta la doble indemnización por despidos por 180 días.
El billete de $5 tiene los días contados: ¿Hasta cuándo podremos usarlos?.