• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

REGIONALES

AGMER se reúne en Congreso: aprobarían no iniciar las clases en 2022.

AGMER se reúne en Congreso: aprobarían no iniciar las clases en 2022.
23/12/2021

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que este miércoles sesionará en el Complejo “Carlos Fuentealba”, en el sur de Paraná, podría definir el no inicio del ciclo lectivo 2022 si para febrero próximo el Gobierno no presenta una propuesta de recomposición salarial. Así lo dieron a conocer fuentes sindicales consultadas.

Calendario y oferta
El Consejo General de Educación (CGE) ya estructuró el calendario escolar para el próximo año: el ciclo lectivo arrancará el miércoles 2 de marzo y se extenderá hasta el 22 de diciembre, y de ese modo el Gobierno piensa garantizar un piso de 190 días de clases. Aunque ese propósito podría verse frustrado si no hay acuerdo salarial y la apertura del calendario se da en medio de un conflicto con los maestro.

El Gobierno hizo una oferta de aumento salarial del 7% para diciembre, que fue rechazada por el principal gremio del sector, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). A la vez, el Ejecutivo comunicó que volverá a abrir la negociación en febrero, antes del inicio de las clases.

En ese esquema de aumento salarial, el mínimo garantizado de bolsillo para el docente que está en la base de la pirámide salarial, el maestro de grado sin antigüedad, quedará en Entre Ríos en $46.515, mientras que el costo de la canasta básica que mide la línea de pobreza está por encima de los $70 mil. La cuestión será analizada por los congresales de Amger, gremio que convocó a congresos ordinario y extraordinario para este miércoles 22.

Congreso: lo ordinario y lo extraordinario
De acuerdo al cronograma de actividades que fijó el sindicato, para las 9 del miércoles 22 está convocado el congreso ordinario a fin de dar tratamiento al siguiente orden del día: a) Elección de la mesa directiva del congreso; b) Informe de la Comisión Revisora de Cuentas; c) Debate y aprobación de la Memoria, Balance General e Inventario del Ejercicio 2020; d) Debate y aprobación de una política gremial para el período siguiente por mayoría o como síntesis de las que fueran presentadas; e) Elección del Tribunal de Disciplina; f) Elección de la Comisión Revisora de Cuentas; g) Elección de los Congresales a Ctera y h) Lectura y consideración del acta correspondiente al Congreso.

El congreso extraordinario, en tanto, fue convocado a sesionar a partir de las 12, para abordar el siguiente temario: Elección mesa del congreso; Informe de gestión; Análisis de la situación Nacional y Provincial; Estrategias a seguir yLectura y aprobación del acta.

El último congreso de Agmer, primero de forma presencial, se realizó el 17 de septiembre, también en el Complejo “Fuentealba”. El tema central fue definir el cronograma electoral: las elecciones internas ocurrieron el último 4 de noviembre.

Pero el gremio ha comenzado a demandar al Gobierno la reapertura de la negociación paritaria salarial. De momento, el Gobierno sólo convocó a los estatales y les hizo una propuesta de aumento del 9% para diciembre, rechazado por los gremios.

Fuente: Entre Ríos Ahora – elentrerios.com

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REGIONALES
23/12/2021
Related Items

Puede interesarte

Puerto Yeruá: la Justicia determinó que los terrenos de la Causa Cevey pasen a custodia del municipio.

19/05/2022
LEER MAS

Comerciante: “Antes manteníamos un mes sin modificar precios, ahora tenemos que retocar todas las semanas” por el impacto de la inflación.

19/05/2022
LEER MAS

Allanaron una vivienda de Los Charrúas por una causa de violencia de género.

19/05/2022
LEER MAS

Crece el malestar de vecinos de la región que esperaron todo el día y el censista no apareció.

19/05/2022
LEER MAS

Tras la carta abierta de Padres Organizados, Bordet anuló la medida que impedía calificar con menos de 4 y ordenó remover a los responsables.

12/05/2022
LEER MAS

Anticipan días más fríos y posibles heladas para Entre Ríos. ¿Qué mínimas se esperan para los próximos días?.

12/05/2022
LEER MAS

Confirman pena e inhabilitación para el exintendente Chaparro, que confesó haber cometido peculado.

12/05/2022
LEER MAS

Mayo primaveral: pronostican días cálidos, húmedos y sin lluvias de importancia.

09/05/2022
LEER MAS

Grave accidente entre dos motos.

28/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

La concesionaria Caminos del Río Uruguay suma otra millonaria sanción.
Los Charrúas: fueron dados de alta los dos operarios de SITE alcanzados por un rayo.