• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LOCALES

Uruguay: Carpas sanitarias en los pasos fronterizos de Fray Bentos y Salto.

Uruguay: Carpas sanitarias en los pasos fronterizos de Fray Bentos y Salto.
15/03/2020

Autoridades del Área de Control Integrado (ACI) del paso fronterizo entre Fray Bentos y Gualeguaychú, consideran en conjunto con las autoridades sanitarias de la zona, instalar una carpa sanitaria entre el peaje de CARU y el destacamento de Prefectura. Igual situación se analiza para el puente de la represa de Salto Grande.

El lunes a las 10 de la mañana, los jefes de ambas márgenes de Aduana, Migraciones, Sanidad Animal y CARU, se entrevistarán con el nuevo director de Salud de Río Negro, Andrés Montaño, el director del hospital local, Jorge De Giobbi y la directora técnica de la mutualista Amedrin, para resolver como se actuará ante la presencia de un pasajero sospechoso de coronavirus. 

“La carpa es una buena iniciativa que ayudará a dar tranquilidad a quienes trabajan a diario en el puente, donde en forma permanente conviven argentinos y uruguayos y ante esta situación peculiar, es necesario tener bien claro cómo debe procederse”.

La idea que se viene manejando es contar con médicos que sean trasladados de Gualeguaychú y eventualmente contar con médicos certificadores de Fray Bentos. “En la frontera está contratado el servicio de asistencia de ambulancia de UMET (privado) y necesitamos tener claro un protocolo, es decir si podemos recurrir a ellos ante la presencia de un pasajero sospechoso o si debe derivarse a otro lugar. También la carpa sanitaria puede contribuir a detectar si el pasajero está con fiebre y en ese caso tenemos que saber si puede efectivamente cruzar la frontera o volver al lugar donde partió”, explicó el funcionario.

Salto Grande

En la ciudad de Salto también se evalúa la instalación de un contenedor en la frontera sobre la represa, aunque la decisión sobre la conveniencia del servicio será tomada por las autoridades nacionales.

Mientras, en otros pasos fronterizos se evalúan algunas medidas, en Colonia, por ejemplo, Salud Pública evalúa qué medidas preventivas se aplicarán. En Rivera, en tanto, personal militar salió a las calle ayer a repartir volantes explicativos con las medidas de prevención que se deben adoptar para evitar el contagio. (7 Páginas)

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOCALES
15/03/2020
Related Items

Puede interesarte

Vertientes de la Concordia: En vez de un ticket legal, un “bono contribución”.

04/02/2023
LEER MAS

Violencia y Narcotráfico: El cura Toler, entre el llanto y la esperanza. “Se necesita tomar una decisión drástica y declarar la emergencia” en Concordia.

04/02/2023
LEER MAS

Villa Zorraquín: La avenida Rosch volvió a ser escenario de un grave accidente de tránsito.

04/02/2023
LEER MAS

OTRA VEZ: La costanera de Concordia volvió a ser escenario de una balacera con una persona herida.

29/01/2023
LEER MAS

Violencia en Concordia: Desde una moto, balearon en las piernas a un jugador de fútbol. Horas después, en represalia, tirotearon una casa.

28/01/2023
LEER MAS

Falleció el recordado payaso Tony papa Frita.

28/01/2023
LEER MAS

El hombre asesinado había cumplido pena por homicidio y su familia tiene vínculos con el narcotráfico.

24/01/2023
LEER MAS

Un hombre fue baleado en la ex Ruta 4 y falleció en el lugar.

23/01/2023
LEER MAS

La Prefectura Argentina se sumará a los controles de seguridad en la avenida Costanera de Concordia.

18/01/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Estudiantes enfrenta a Libertad sin público.
Coronavirus y niños: por qué los casos en menores de 9 años no superan el 1 por ciento.