• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

INTERNACIONALES

Coronavirus y niños: por qué los casos en menores de 9 años no superan el 1 por ciento.

Coronavirus y niños: por qué los casos en menores de 9 años no superan el 1 por ciento.
16/03/2020

Pese a que “no hay una causa biológica identificada que permita pensar que el COVID-19 no perjudica a los niños”, la evidencia hasta el momento indica que, además, la mortalidad en esa franja etaria es del 0%. Por qué los menores no se enferman pero transmiten el virus.

En medio de la vorágine de información que circula sobre el nuevo coronavirus que sorprendió al mundo en diciembre y que esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia, la evidencia científica se construye minuto a minuto, sobre la base de la experiencia de los países que más casos presentan.

En ese sentido, algo que llama la atención de los expertos es que el COVID-19 parece no afectar a los niños. De hecho, los afecta en una proporción muy pequeña comparado con los adultos: en la franja etaria que va desde los cero a los nueve años los casos registrados no superan el 1% y la mortalidad es del 0%.

Consultado por Infobae, el médico infectólogo Eduardo López (MN 37586) reconoció que “no se sabe la causa, pero la evidencia indica que prácticamente no hay ningún niño que haya requerido terapia intensiva, al menos es lo que ocurrió en China, que es donde más casos se estudiaron”.

“No se sabe realmente por qué se enferman menos, pero es notable -señaló el especialista-. Algunos discuten si el receptor del virus a nivel pulmonar está totalmente desarrollado en niños comparado con adultos; otros hablan de cierto grado de inmunidad que los protegería, pero lo cierto es que no hay estudios que lo clarifiquen”.

Y agregó: “Si bien los niños no adquieren la enfermedad, o lo hacen de manera muy leve, sí la transmiten, por eso no es exagerada la medida de suspender las clases que se ha tomado en muchos países”.

En tanto, el médico infectólogo Omar Sued, director de investigaciones de Fundación Huésped (MN 91262), consideró que “el virus afecta a los niños, pero no produce en ellos formas graves de la enfermedad ni mortalidad, entonces es posible que muchos se hayan infectado y no hayan tenido alta fiebre ni grandes síntomas y por tanto no se reportaron”.

“Por otro lado, al no haber requerido internación ni muerto ninguno ha pasado inadvertida la infección”, agregó el presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, quien resaltó que “no hay una causa biológica identificada que permita pensar que no son afectados por este virus”.

Sobre a partir de qué edad el coronavirus comienza a aumentar su tasa de mortalidad, Sued sostuvo que “el virus empieza a aumentar la tasa de de mortalidad en forma muy importante a partir de los 60 años y por cada década se duplica: a partir de los 60 es 4%, a los 70 es del 8% y a los 80, 16%”, por eso es que hay que tener tanto cuidado con los adultos mayores”.

En tanto López agregó que “el grupo que más se infecta es el de 45-55 años, pero en ellos la enfermedad es de buen pronóstico”.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES
16/03/2020
Related Items

Puede interesarte

La variante Ómicron de coronavirus podría haberse originado en ratones.

09/01/2022
LEER MAS

Lionel Messi ganó su séptimo Balón de Oro.

01/12/2021
LEER MAS

Récord de casos de covid en Alemania: Merkel dice que la situación es “dramática”.

18/11/2021
LEER MAS

Así quedarán las ciudades por la subida del nivel del mar si no se frena el cambio climático.

15/10/2021
LEER MAS

Murieron 15 personas al estrellarse un avión en Rusia.

11/10/2021
LEER MAS

Hoy podrías quedarte sin internet.

01/10/2021
LEER MAS

En Salto no paran los contagios y además de escuelas cierran termas, hoteles, gimnasios y todo el paseo costero.

24/03/2021
LEER MAS

DETECTAN EN EL REINO UNIDO UNA NUEVA CEPA DEL CORONAVIRUS CON MUTACIONES PREOCUPANTES.

17/02/2021
LEER MAS

UN TERREMOTO EN LA ANTÁRTIDA GENERÓ TEMORES DE TSUNAMI EN CHILE.

25/01/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Coronavirus: Fuerte control para todos los que ingresen a la ciudad de Federación.
Facultad de Ciencias de la Administración suspende actividades académicas presenciales.