• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

REGIONALES

Confirman el primer caso autóctono de dengue de la provincia.

Confirman el primer caso autóctono de dengue de la provincia.
12/02/2020

El Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó el primer caso de dengue autóctono de la provincia. Se trata de una persona que consultó en un sanatorio privado de Paraná y, efectuados los estudios de rigor, se ratificó que se trata de dengue. En las próximas horas comienzan las acciones en terreno.

En reiteradas oportunidades la provincia ha manifestado su creciente preocupación por el brote de dengue vigente en países fronterizos como Paraguay y Brasil que dejó hasta la fecha 18 casos importados en Entre Ríos: Gualeguaychú (nueve); Diamante (cuatro); Paraná (dos); y Concordia (tres), según los datos suministrados por el Departamento de Vigilancia dependiente de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud.

Con este contexto y la confirmación este mediodía del primer caso autóctono del período estival, las autoridades sanitarias activaron el protocolo de actuación pertinente para que junto con las áreas respectivas de la Municipalidad de Paraná se desarrolle desde este miércoles tanto la búsqueda activa de personas con síntomas febriles como las acciones de bloqueo con la respectiva fumigación.

De este modo se busca también sensibilizar a la población y difundir la importancia de colaborar en la descacharrización –eliminación de objetos que puedan acumular agua- entre otras tareas como la fumigación a cargo de cada municipio. Además resulta fundamental aplicarse repelente.

Puntualmente sobre el caso se informó que se trata una persona que hizo la consulta en un establecimiento privado de Paraná desde donde solicitaron la realización de los estudios confirmatorios en el laboratorio central de Epidemiología. Incluso se ratificó que está radicada en la capital provincial, con residencia en la zona céntrica y sin antecedentes de viaje.

Otras medidas de prevención

Para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de dengue se sugiere, en primer lugar, colocar mosquiteros en puertas y ventanas; utilizar arena húmeda en floreros y plantas acuáticas; tirar los objetos que puedan acumular agua y cambiar el bebedero de animales al menos una vez por día. Además, es necesario impedir la formación de charcos; y mantener los patios limpios y desmalezados.

Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. También, el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías. Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.

(Prensa Ministerio de Salud)

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REGIONALES
12/02/2020
Related Items

Puede interesarte

Continuarán las bajas temperaturas, y habrá un nuevo ingreso de un frente frío.

23/06/2022
LEER MAS

Una empresa mendocina, vinculada a Redengas, se ocupará del mantenimiento del 911 en Entre Ríos. Cobrará 22,8 millones de dólares.

23/06/2022
LEER MAS

Ya tienen fechas las Exposiciones Rurales en Entre Ríos.

18/06/2022
LEER MAS

La Criolla: dos detenidos con una oveja robada.

18/06/2022
LEER MAS

Por falta de gasoil limitan la venta a vehículos extranjeros.

12/06/2022
LEER MAS

Turistas bonaerenses volcaron su auto sobre la Autovía Artigas.

12/06/2022
LEER MAS

La Justicia avaló el amparo contra la caza de animales autóctonos en la provincia.

12/06/2022
LEER MAS

Llega el frío: Se espera una semana con mínimas de entre 2º y 5º.

31/05/2022
LEER MAS

Salió de San Salvador en su moto DAX y dio una vuelta completa por el país.

23/05/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

El precio final de las naranjas es casi 13 veces lo que recibe el productor y desde Entre Ríos culpan a barras bravas.
El director del Salud de Federación confirmó el caso de Dengue.