• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

Alberto Fernández quiere sacar a los animales de los billetes: “Me gustan los próceres”.

Alberto Fernández quiere sacar a los animales de los billetes: “Me gustan los próceres”.
admin
19/11/2019

Actualmente hay seis especies autóctonas en la moneda nacional. “Lamento que Evita, Sarmiento, Belgrano y San Martín hayan desaparecido de los billetes”, dijo.

El presidente electo Alberto Fernández adelantó que podría dar marcha atrás con uno de los cambios que hizo el Gobierno de Mauricio Macri con un símbolo nacional: la moneda. El próximo jefe de Estado dijo al respecto que le gustaría que en los billetes “estén los próceres”, en lugar de imágenes de animales autóctonos.

La conducción del Banco Central con Federico Sturzenegger, desde fines de 2015, planteó un cambio de criterio para ilustrar distintas presentaciones de billetes y cortó la tradición de que en la moneda argentina estén solamente representados distintos próceres de la época independentista y, más recientemente, las figuras de Eva Perón y las Islas Malvinas.

“Tengo algunas urgencias antes, pero me gustaría que en los billetes estén los próceres y los grandes hombres y mujeres de la Argentina. Lamento mucho que Evita haya desaparecido de los billetes, pero también lamento que desaparezcan Sarmiento, Belgrano, San Martín”, dijo el mandatario electo en una entrevista con el diario Página 12.

En los últimos años, los billetes en circulación de varias denominaciones fueron incorporando en su presentación imágenes de especies autóctonas. Existen en circulación varios motivos: el de $20 tiene en su anverso un guanaco, el de $50 un cóndor andino, el de $100 una taruca, el de $200 una ballena franca austral, el de $500 un yaguareté y el de $1000 un hornero.

Al ser consultado si pondría a grandes nombres de la literatura argentina en los billetes, como Jorge Luis Borges o Alejandra Pizarnik, Fernández respondió: “¿Por qué no? Lo que no pondría es una ballena. Quién puede negar lo que es Borges, Cortázar, Sábato. Son hacedores de nuestra cultura, de lo que somos”, dijo.

En 2017, el jefe de Gabinete Marcos Peña explicó ante empresarios en el Coloquio de IDEA cuál fue el concepto que persiguió el Gobierno al impulsar el cambio de tradición para la ilustración de la moneda nacional. “Para mí una de las cosas chiquitas pero simbólicas más lindas que hicimos es poner animales en los billetes. Es la primera vez en la historia que hay seres vivos en nuestra moneda. Dejamos la muerte atrás y vivimos nuestra vida”.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES
19/11/2019
admin
Related Items

Puede interesarte

En 15 días llegan al país 90 vagones graneros 0KM procedentes de China.

admin11/07/2025
LEER MAS

Combustibles: Shell se sumó a YPF y bajó los precios.

admin04/05/2025
LEER MAS

¿El viernes 2 de mayo es feriado? Qué pasará tras el Día del Trabajador.

admin28/04/2025
LEER MAS

Vialidad Nacional realiza mejoras en rutas del ex Corredor Vial 18.

admin28/04/2025
LEER MAS

Instan a la realización de controles ginecológicos para prevenir el cáncer de útero.

admin27/03/2025
LEER MAS

Los modelos de autos nacionales dominan el mercado de ventas en Argentina.

admin03/03/2025
LEER MAS

San Lorenzo perdió ante Huracán en el clásico y terminó con su invicto en el Torneo Apertura 2025.

admin24/02/2025
LEER MAS

El “ardid” de turistas argentinos para evitar multas en Brasil por excesos de velocidad.

admin21/01/2025
LEER MAS

El Senado expulsó a Kueider y Stefanía Cora lo reemplazará en la banca.

admin13/12/2024
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ANMAT prohibió la manteca Primer Premio por «composición ilegal».
Prevén un nuevo aumento de los combustibles para este fin de semana de entre el 5 y 6%.