• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

Vuelve la paritaria nacional docente, y también se debatirá lo pedagógico.

Vuelve la paritaria nacional docente, y también se debatirá lo pedagógico.
12/12/2019

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anticipó este miércoles que volverá la paritaria nacional docente y consideró fundamental establecer un diálogo con todos los actores de la comunidad educativa.

“Lo que se ha planteado en relación a la realidad salarial de los maestros es poder, en un corto plazo, establecer un diálogo no solo con las organizaciones sindicales de los maestros sino también con cada una de las jurisdicciones”, manifestó el funcionario nacional.

En declaraciones a Radio La Red, el abogado y docente universitario destacó que “vuelve la discusión paritaria nacional docente que no es sólo una discusión salarial, sino también de los aspectos pedagógicas en todo el país con una mirada común vinculada a la formación docente”.

Trotta aseguró que la formación docente es fundamental para mejorar los procesos de aprendizaje por lo que se establecerá un diálogo para escuchar a todos los actores de la comunidad educativa.

“Hay que tener un muy buen diálogo y construir consenso con toda la comunidad educativa para poder adoptar las decisiones imprescindibles que nuestra escuela necesita para que se transforme en un espacio que permita la ruptura de las inequidades”, señaló el ministro.

Y añadió: “El compromiso que tenemos es hacer el mayor esfuerzo para que los maestros puedan tener un salario que fortalezca al carrera y el rol tan importante que ellos tienen de cara a la sociedad”.

Asimismo, Trotta destacó el rol muy activo que debe cumplir el Consejo Federal de Educación e indicó que probablemente haya una primera reunión la semana próxima de la que participarán las 24 jurisdicciones.

“Creemos que resulta fundamental que vuelva la paritaria nacional docente, que todo tenga una discusión federal de diferentes aspectos educativos que consideramos centrales para que haya una realidad de equidad en todo el país”, expresó.

Y concluyó: “Esa equidad que hay que construir se vincula a la equidad educativa, que no haya diferencia en la calidad educativa por el lugar donde nazca un niño”.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES
12/12/2019
Related Items

Puede interesarte

Inflación que mata: la más alta de los últimos 20 años.

12/08/2022
LEER MAS

Acciones de Mercado Libre se disparan casi 14 % tras registrar ingresos récords.

05/08/2022
LEER MAS

Fusilaron a tiros a una chica de 15 años en Rosario.

05/08/2022
LEER MAS

Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile relanzaron la candidatura conjunta para organizar el Mundial 2030.

03/08/2022
LEER MAS

Preocupa en el sector automotriz la posible faltante de insumos para producir baterías.

28/07/2022
LEER MAS

La primavera y el verano serían más cálidos de lo normal en Argentina.

20/07/2022
LEER MAS

Un ropero abandonado en un basural tenía bolsas con miles de dólares.

20/07/2022
LEER MAS

Tarifas de luz y gas: más de 50 mil usuarios ya podrían perder el subsidio.

20/07/2022
LEER MAS

Las Leonas no pudieron con Países Bajos y perdieron la final del Mundial de Hockey.

18/07/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Subas de jubilaciones, salarios bajos y AUH se implementarán por ley.
El Gobierno decreta la doble indemnización por despidos por 180 días.