• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LOCALES

Preocupa el avance de un virus que «ha invadido las guarderías y jardines de infantes» de la región.

Preocupa el avance de un virus que «ha invadido las guarderías y jardines de infantes» de la región.
admin
04/04/2022

Según explicó el pediatra Pablo Sandri, se trata de un virus estacional de la época que se llama “síndrome de manos, pies y boca”. Desde su experiencia, en este 2022 “ha habido muchos más casos que en otros años”. Hay casos registrados en casi todas las localidades del departamento Concordia.En comunicación con el programa de radio “Tarea Fina” (Radio Ciudadana), el profesional de la salud advirtió que “siempre ha habido casos” de esta enfermedad en la ciudad, pero “este año se dio la particularidad de que ha habido muchos más casos que en otros años”.

El síndrome de manos, pies y boca afecta “sobre todo a niños de la primera infancia y se presenta como un cuadro de fiebre, en el que aparecen unas yagas dentro de la boca, que el mismo niño se contagia y salen ampollitas o manchitas rojas en las manos, pies y en la zona genital”, explicó el pediatra. Además, destacó que tal condición presenta mayormente “en la cola, porque el bebé hace caca y el virus coloniza toda la zona del ano”.

Este es “un cuadro muy molesto, pero de buen pronóstico, porque es una enfermedad que se cursa como todo virus y que, en el término de 7 a 10 días, se cura”, aclaró Sandri. Asimismo, mencionó que “no tiene tratamiento, al tratarse de un virus”, por lo que “se les da antiinflamatorios y se recomiendan algunas medidas, como que el bebé no coma muy salado o muy caliente, porque les causa dolor”.

Desde su experiencia, reconoció que “nunca vi tantos casos juntos como este año”, pero “el gran porcentaje de los chicos evoluciona bien” ante el virus, a pesar de que “hay algunas formas salvajes que dan un cuadro un poco más importante, pero son menos los de este tipo”.

Finalmente, Sandri subrayó que “el virus se contagia como cualquier otro: por la saliva y por el contacto físico”. Es por eso que “ha invadido las guarderías y los jardines” de la ciudad. En este caso, dijo que “la mejor medida de prevención es el lavado de manos”.

Según pudo conocer La Región Digital, este tipo de virus ya fue reconocido en varios chicos (pacientes) de distintos pediatras del departamento Concordia

La Región Digital – Diario Río Uruguay

Related Items
LOCALES
04/04/2022
admin
Related Items

Puede interesarte

El Karting regional Concordiense comienza a acelerar este fin de semana.

admin10/03/2023
LEER MAS

Sábado de picadas en el Autódromo de Concordia.

admin03/03/2023
LEER MAS

Aparecieron los dueños de la cámara de fotos encontrada en Los Esteros del Iberá.

admin28/02/2023
LEER MAS

Noche de sábado: Robó un millón de pesos del casino de Concordia pero fue detenido tras una corta persecución.

admin28/02/2023
LEER MAS

El hombre asesinado a metros de una comisaría había zafado de una condena por homicidio en juicio por jurado.

admin23/02/2023
LEER MAS

Detuvieron a “Cuartito”, el líder de una banda que operaba con tarjetas de planes sociales.

admin22/02/2023
LEER MAS

Olor y enfermedades respiratorias. Clausuraron el horno de Horizonte, la empresa que quema residuos patológicos.

admin22/02/2023
LEER MAS

Un joven fue baleado desde una moto.

admin17/02/2023
LEER MAS

Caminal sobre el anuncio del gobernador: «Esperamos que se cumpla e impacte el próximo mes en las facturas de energía».

admin17/02/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Se corrió la primera fecha del Karting de Concordia.
Anunciaron la normalización de todos los pasos fronterizos.