• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

REGIONALES

Nuevamente allanaron un supermercado de Paraná y secuestraron alimentos de Desarrollo Social.

Nuevamente allanaron un supermercado de Paraná y secuestraron alimentos de Desarrollo Social.
admin
04/11/2019

Más de 2000 paquetes de azúcar que estaba a la venta tenían borrada la leyenda de “prohibida su comercialización” y corresponderían a los módulos alimentarios del ministerio de Desarrollo Social, por orden del fiscal Malvasio.

La policía de Entre Ríos realizó este jueves un allanamiento en un supermercado de Paraná en el que se constató que había a la venta alimentos que tienen expresamente prohibida su comercialización por estar destinados a la ayuda social.

El procedimiento se realizó en un supermercado ubicado en calle Almirante Brown de Paraná, cuyos propietarios serían de origen chino, en donde se decomisó una gran cantidad de paquetes de azúcar.

El procedimiento se realizó por orden del fiscal Juan Malvasio, a raíz de denuncias de vecinos en el marco de una investigación para determinar responsabilidades y el paradero de alimentos destinados a la ayuda social.

Se constató la presencia de paquetes de azúcar tanto a la venta en las góndolas como en un depósito escondidos detrás de un colchón, que tendrían borrada la leyenda de “prohibida su comercialización”, ya que provendrían de los módulos alimentarios que el ministerio de Desarrollo Social destina a los más carenciados y se estima que a lo largo de octubre se vendieron más de 1000 kilos.

El comercio se ubica, en la seccional 12 de la capital provincial, históricamente identificada con el peronismo, una de las seccionales en las que el oficialismo entrerriano registró una dura derrota en los comicios del pasado domingo.

Según comentan los militantes y dirigentes de la zona, el fracaso electoral se debe a la falta de contención social de parte del gobierno provincial, ya que esta seccional está particularmente afectada por la fuerte crisis económica que atraviesa el país y que afecta los bolsillos principalmente de los trabajadores y de los más humildes.

El supermercado se encuentra a cuadras de la Escuela Hogar, en donde unos meses atrás se inauguró un museo dedicado a Eva Perón, en un acto que contó con la presencia de la vicegobernadora electa, Laura Stratta, ministra de Desarrollo Social; junto con la titular de la cartera de Gobierno, Rosario Romero, entre otros importantes funcionarios.

La presencia del funcionariado para las fotos pero no para la contención social causó particular indignación entre los vecinos de esta seccional, que, además, vieron con bronca cómo los alimentos destinados a sus familias se comercializan de manera irregular en los supermercados de la zona.

Los habitantes de este y de otros barrios de la capital provincial vienen desde hace tiempo denunciando con indignación que los alimentos destinados a la ayuda social son los mismos que venden por las redes sociales y en supermercados ilegalmente, con rótulos alterados y fechas de vencimiento borradas.

Son justamente estos negociados con el hambre de las familias entrerrianas los que le pasaron factura al gobernador y su lista en las elecciones del domingo pasado, en las que el oficialismo entrerriano sufrió una histórica derrota.

En las seccionales más humildes de Paraná se registraron impensados resultados adversos al justicialismo, que responden al reclamo por la inacción del ministerio de Desarrollo Social y de las áreas destinadas a la contención de los vecinos más carenciados.

Este allanamiento y las pruebas recabadas se suman a la investigación que viene desarrollando el fiscal Malvasio para determinar el destino que tienen los alimentos destinados a la ayuda social y para conocer quiénes están detrás de esta trama de comercialización ilegal y esos millonarios negociados con el hambre de las familias entrerrianas.

El Portal de Ricardo David 

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REGIONALES
04/11/2019
admin
Related Items

Puede interesarte

Salto Grande inauguró la puesta en valor del Centro de Salud de Nueva Escocia.

admin20/05/2023
LEER MAS

Los Charrúas: la justicia rescató a diez personas víctimas de trata laboral.

admin20/05/2023
LEER MAS

La Anmat prohibió la venta de un queso de Entre Ríos.

admin17/05/2023
LEER MAS

Nuevo “sistema frontal” llegará con lluvias a Entre Ríos y otras zonas.

admin17/05/2023
LEER MAS

Postal digna de una película: un auto ardió en llamas en plena calle y el fuego alcanzó los árboles de la vereda.

admin17/05/2023
LEER MAS

El Gobernador Bordet confirmó que las elecciones provinciales serán simultáneas con las nacionales.

admin28/04/2023
LEER MAS

Los Charrúas: operativo policial por un hecho de violencia de género.

admin28/04/2023
LEER MAS

Rally de Estancia Grande.

admin19/04/2023
LEER MAS

El próximo sábado se correrá la Carrera Criolla.

admin19/04/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Estancia Grande: Marcha atrás en el proyecto para aumentar las dietas de los concejales en un 300%.
¿Es feriado el lunes 18 de noviembre?