• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

Fuerte aumento de la carga transportada en tren en los primeros cuatro meses.

Fuerte aumento de la carga transportada en tren en los primeros cuatro meses.
21/05/2020

Trenes Argentinos Cargas transportó 1.661.677 toneladas, un 23 % más comparado con el primer cuatrimestre de 2019.

Durante el primer cuatrimestre aumentó fuertemente la carga transportada en ferrocarril: Trenes Argentinos Cargas transportó 1.661.677 toneladas en los primeros 4 meses del año, un 23 % más comparado con las 1.347.485 toneladas registradas en el primer cuatrimestre de 2019.

Incluso alcanzando un récord en la cantidad transportada de azúcar envasada en los últimos 10 años. En tanto, Puerto Buenos Aires recibió vía tren casi un 40% más de contenedores en el primer cuatrimestre.

Dentro de estas cifras se destaca el mes de abril que también registró un incremento de casi 54 mil toneladas en comparación con el año pasado. Lo que representa un aumento del 14 %, en el marco de la decisión presidencial de declarar al transporte de cargas como actividad esencial desde el primer día del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de Covid-19.

Productos como el azúcar envasada sobresalieron por su crecimiento, con una carga mensual de 9 mil toneladas desde la provincia de Jujuy con destino a Santa Fe y Buenos Aires. De esta manera, se consolidó como la mayor cantidad transportada de los últimos 10 años.

Además, por primera vez se superaron las 26 mil toneladas transportadas de carbón coque, lo que marca un hito histórico en el trayecto de 1310 Km que une a las localidades de Palmira, en Mendoza, con la refinería que YPF tiene en la ciudad de La Plata.

Por el lado del cereal, también registraron grandes volúmenes transportados con 317.195 toneladas en abril. En cuanto al raleo, logística que se hace de Corrientes a Entre Ríos, hubo una importante reactivación a raíz de la reanudación del comercio exterior con China.

“Son números que reflejan la potencialidad que tienen los ferrocarriles de cargas para dinamizar la economía”, aseguró Daniel Vispo, presidente de TAC que reconoció y agradeció “el compromiso de los ferroviarios y ferroviarias que redoblaron sus esfuerzos en medio de esta pandemia”.

Asimismo, cabe destacar que, considerando que en circunstancias normales se movilizan alrededor de 180 contenedores de exportación que llegan vía tren al Puerto Buenos Aires, durante los primeros 4 meses del año, se registró un aumento del 38 % en relación al mismo período de 2019.

El crecimiento se explica en gran parte por las restricciones de cuarentena por el coronavirus, teniendo en cuenta que el tren es el medio de transporte mucho más eficiente que el camión por su menor costo logístico y mayor alcance de traslado.

 

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES
21/05/2020
Related Items

Puede interesarte

Anunciaron que habrá un billete de $2 mil: tendrá a Cecilia Grierson, Ramón Carrillo y el Malbrán.

04/02/2023
LEER MAS

El veredicto del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa será el 6 de febrero.

28/01/2023
LEER MAS

Se registró un sismo en Santiago del Estero.

23/01/2023
LEER MAS

¿Las alergias pueden ser heredadas?.

13/01/2023
LEER MAS

¿Cómo hacer uso racional de los antibióticos?

13/01/2023
LEER MAS

En el Gobierno admiten “conversaciones” para sacar un billete de mayor denominación: los proyectos para el de $2.000 y $5.000.

13/01/2023
LEER MAS

Reportaron 61.903 casos de coronavirus en todo el país: Entre Ríos sumó 877.

28/12/2022
LEER MAS

En noviembre, una familia de 4 integrantes necesitó casi $146.000 para no ser pobre.

23/12/2022
LEER MAS

Messi superó a Mathäus como el jugador con más presencias en los Mundiales.

19/12/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Coronavirus: Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria hasta el 8 de junio.
CORONAVIRUS: EN SAN JUAN UNA MÉDICA CONTAGIADA VIOLÓ EL AISLAMIENTO Y HAY 30 POSIBLES CONTAGIADOS.