• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

Fase 4 de la cuarentena: Qué implica y cómo sería la ¨nueva normalidad¨.

Fase 4 de la cuarentena: Qué implica y cómo sería la ¨nueva normalidad¨.
admin
11/05/2020

Entre Ríos, como gran parte de Argentinag ingresará este lunes en la fase 4 de la cuarentena, que duraría por lo menos hasta el domingo 24 de mayo, lo que significa que sólo quedaría una etapa más para ingresar a la «nueva normalidad».«Toda la Argentina salvo la zona metropolitana de Buenos Aires pasa a la fase 4, mientras el AMBA sigue en la fase 3. Esto no es un avance ni un retroceso, es trabajar con seriedad». Con esa frase, el presidente Alberto Fernández dividió al país en dos partes por primera vez desde que el 20 de marzo comenzó este aislamiento preventivo, social y obligatorio.

La clave de la explicación está en el tiempo de la duplicación de casos: si bien el promedio de todo el territorio es de 25 días, esa cifra baja solo en la Ciudad y el Gran Buenos Aires: 18.8. Ya que la cantidad de infectados se multiplica más rápido, el Ejecutivo decidió diferenciar al AMBA del resto de la Argentina, donde la cuarentena se relajará y pasará a la mencionada fase 4.

Esto es que, después del aislamiento estricto (fase 1), el aislamiento administrativo (2) y la segmentación geográfica (3), el siguiente paso en la estructura gubernamental es la fase 4: reapertura progresiva.

Esta reapertura progresiva implica que «están autorizadas las excepciones provinciales», es decir, que cada gobernador podrá decidir qué actividades flexibilizar, ya sin requerir de una autorización presidencial para llevar a cabo los cambios.

Qué no se puede habilitar
Sin embargo, no se podrán habilitar actividades que siguen «prohibidas por el gobierno nacional», como en la fase 3.

Estas son: Dictado de clases presenciales; eventos públicos y privados (sociales, culturales, recreativos,deportivos, religiosos); centros comerciales; cines, teatros,centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios y clubes; transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional; actividades turísticas, aperturas de parques y plazas. Asimismo, las fronteras continúan cerradas.

La fase 4 de la cuarentena también implicará mayor movilidad de gente: pasará del 50% de la población de la etapa anterior al 75%.

Consecuentemente, continúa la prohibición de mayores de 60 años, embarazadas y personas en los grupos de riesgo de volver a trabajar. Con un recaudo: seguirá sin habilitarse el transporte público de pasajeros para aquellos que no sean trabajadores esenciales. Por ende, los empleadores deberán proveerlos de traslado desde y hacia sus hogares.

Además, en esta nueva etapa del aislamiento se incluyeron en el DNU nuevas actividades exceptuadas: automotriz y autopartes; electrónica y electrodomésticos; textil, calzado e indumentaria; productos de tabaco; metalurgia, maquinaria y equipos; gráfica, ediciones e impresiones; madera y mueble; juguetes; laboratorios farmacéuticos; química y petroquímica; fabricación de motocicletas y bicicletas; fabricación de neumáticos.

Fase 5
Para avanzar a la fase 5, llamada «nueva normalidad», el tiempo de duplicación de casos todavía no se informó. Lo que está claro es que incluirá nuevos hábitos de higiene y cuidado sostenido. Planteará la salida, en definitiva, a un nuevo mundo, como dijo Alberto Fernández: »

La Fase 5 implicaría:

-No hay ningún tipo de prohibiciones.
-Las personas deben respetar los hábitos de higiene y cuidado sostenido.
-Hasta el 75% de la población está autorizado a tener movilidad.
-La movilidad podrá darse en todo el país.

Su llegada dependerá de cómo avance la curva de los contagiados y de la opinión de los especialistas en materia sanitaria. La postura de las autoridades (presidente y gobernadores) es no arriesgar en ningún momento, ya que la salud está por encima de todo.

El Once

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES
11/05/2020
admin
Related Items

Puede interesarte

YPF confirmó el aumento de los precios de las naftas y gasoil.

admin17/05/2023
LEER MAS

Una familia de 4 personas necesita ganar más de $200.000 para no ser pobre.

admin17/05/2023
LEER MAS

El nuevo billete de $ 2000 llegó a los bancos: cuándo entrará en circulación.

admin17/05/2023
LEER MAS

La mitad de los alumnos de 6° grado no alcanzan el nivel mínimo en Lengua.

admin17/05/2023
LEER MAS

Imparable: la inflación de marzo fue de 7,7% y acumula un 104,3% interanual.

admin19/04/2023
LEER MAS

El fiscal que investiga a los narcos: “Allanamos una casa en islas de Entre Ríos y apareció la vice de Santa Fe”.

admin05/04/2023
LEER MAS

“Imaginábamos otros números”: gremios docentes, poco conformes con la nueva propuesta del gobierno.

admin23/02/2023
LEER MAS

Anuncian paro de bancos para el jueves 23 de febrero.

admin17/02/2023
LEER MAS

Esteros del Iberá: Ya se quemaron más de 5000 hectáreas. 10 cada media hora.

admin13/02/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Récord de contagios de coronavirus en Argentina: con 258 nuevos casos.
Otro récord con 244 contagios y 9 nuevas muertes en 24 horas.