• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

El Gobierno perdió en 15 distritos y no controlará el Senado.

El Gobierno perdió en 15 distritos y no controlará el Senado.
admin
15/11/2021

El Frente de Todos fue derrotado en las elecciones legislativas, pero recortaba la distancia en su principal bastión electoral. De 8 provincias que renovaban senadores, la oposición ganó en seis. Por primera vez, el peronismo quedará sin mayoría propia en la Cámara alta.
Según los datos oficiales, la Cámara alta quedaría con 35 legisladores, a dos del quórum propio. Los candidatos del gobierno nacional sólo habían ganado en Catamarca y Tucumán, mientras que las boletas de Juntos por el Cambio ganaron en Chubut, Corrientes, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y La Pampa.

Con ese resultado, la vicepresidenta Cristina Kirchner estará al frente del Senado en una situación inédita desde el regreso de la democracia, en 1983: el peronismo no tendrá mayoría propia y estará obligado a establecer puentes de negociación con partidos provinciales, como los de Río Negro o Neuquén.

En el caso de la provincia de Buenos Aires -que elegía sólo representantes para la Cámara baja-, los 4 puntos de distancia que había obtenido la lista encabezada por Diego Santilli-Facundo Manes a la de Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, se reducía, hacia el filo de la medianoche, a menos del 2 por ciento.

En la provincia de Buenos Aires, de las PASO a las generales, el peronismo pasó en las secciones Primera y en la Tercera -que concentra la mayor cantidad de votos- del 33 al 38 por ciento, y del 39,5 al 44 por ciento. Se trata de un aumento del orden del 5%, que los analistas adjudican a la movilización de las estructuras y del aparato de los intendentes.

En la competencia por las bancas de diputados, Juntos por el Cambio se imponía en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Chubut, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones y Santa Cruz. Ganaban partidos provinciales en Río Negro (Juntos Somos Río Negro), Neuquén (Movimiento Popular Neuquino), San Luis, con una coalición opositora a los Rodríguez Saá y al Gobierno, se imponía Unidos Por San Luis, de Claudio Poggi.

En el caso de Frente de Todos, se imponía en Catamarca, Chaco, Formosa, La Rioja, Salta, San Juan, Tucumán, y Tierra del Fuego. Alineados con el Gobierno, también se imponía en Santiago del Estero. De hecho, junto a las legislativas, los santiagueños eligieron a Gerardo Zamora, quien será gobernador por cuarta vez. Con el 74,68% de las mesas escrutadas, obtenía más del 58% de los votos. Juntos por el Cambio, que llevaba como candidata a Natalia Meme, terminó segunda, muy lejos, con 14,17 por ciento.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES
15/11/2021
admin
Related Items

Puede interesarte

En 15 días llegan al país 90 vagones graneros 0KM procedentes de China.

admin11/07/2025
LEER MAS

Combustibles: Shell se sumó a YPF y bajó los precios.

admin04/05/2025
LEER MAS

¿El viernes 2 de mayo es feriado? Qué pasará tras el Día del Trabajador.

admin28/04/2025
LEER MAS

Vialidad Nacional realiza mejoras en rutas del ex Corredor Vial 18.

admin28/04/2025
LEER MAS

Instan a la realización de controles ginecológicos para prevenir el cáncer de útero.

admin27/03/2025
LEER MAS

Los modelos de autos nacionales dominan el mercado de ventas en Argentina.

admin03/03/2025
LEER MAS

San Lorenzo perdió ante Huracán en el clásico y terminó con su invicto en el Torneo Apertura 2025.

admin24/02/2025
LEER MAS

El “ardid” de turistas argentinos para evitar multas en Brasil por excesos de velocidad.

admin21/01/2025
LEER MAS

El Senado expulsó a Kueider y Stefanía Cora lo reemplazará en la banca.

admin13/12/2024
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Es oficial el esquema para “la apertura gradual de fronteras”: lo que tenés que saber de acá al 1 de noviembre.
La Selección Argentina enfrenta a Brasil en San Juan, con Messi confirmado.