• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

INTERNACIONALES

EE.UU.: SE APROXIMA EL «MOMENTO MÁS TRISTE», COMPARABLE AL 11-S Y PEARL HARBOR.

EE.UU.: SE APROXIMA EL «MOMENTO MÁS TRISTE», COMPARABLE AL 11-S Y PEARL HARBOR.
06/04/2020

«Esta va a ser la semana más dura y triste de las vidas de la mayoría de los estadounidense», expresó Jerome Adams, director general de Salud Pública. Este domingo las víctimas fatales llegaron a 9.180 y a 324.052 los contagiados.

El gobierno de Estados Unidos, donde el coronavirus ya mató a 9.180 personas y contagió a más de 324.000, admitió este domingo que esta semana será el «momento más triste» de la pandemia de coronavirus, «como el de Pearl Harbor o el del 11-S», ante el elevado número de muertes que se espera.

«Esta va a ser la semana más dura y triste de las vidas de la mayoría de los estadounidenses, francamente», dijo el director general de Salud Pública, Jerome Adams, durante una entrevista con la cadena de televisión Fox News.»Va a ser nuestro momento (similar al) de Pearl Harbor, al del 11-S, solo que no va a estar concentrado en un mismo sitio. Va a ocurrir por todo el país», agregó.

El ataque japonés por sorpresa a la base militar de Pearl Harbor (Hawái) en 1941 causó la muerte de más de 2.400 estadounidenses, mientras que otras 2.996 perdieron la vida en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 (11-S) en las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono y el siniestro de un avión en Pensilvania.

La pandemia prosigue su aceleración elevando el número de contagios y muertes en todo el mundo, pese a la estabilización de grandes focos como los de Italia o España.

Los fallecimientos por el nuevo coronavirus en Estados Unidos ya superaron ambas cifras, con más de 9.100 hasta este domingo, pero la aceleración de los contagios y muertes en los últimos días han generado pronósticos todavía más sombríos para la semana entrante.

“Esta va a ser una mala semana”, coincidió el principal epidemiólogo del país, Anthony Fauci, durante otra entrevista este domingo con la cadena CBS News.“Vamos a seguir viendo una escalada. Pero esperamos que en el plazo de una semana, quizá un poco más, empecemos a ver un aplanamiento de la curva y un descenso”, agregó.

Fauci matizó que no se puede decir que Estados Unidos tenga la crisis “bajo control, porque eso sería una declaración falsa”, pero opinó que las medidas para contener los contagios, con más del 90% de la población bajo órdenes de quedarse en casa, “están funcionando claramente”.

El especialista explicó que esas medidas permitirán que se rebaje “el número de casos nuevos”, y que cuando eso ocurra, “las muertes tardarán (en reducirse) una o dos semanas, o más”.

En el estado de Nueva York, que concentra más de un tercio de los contagios del país, Fauci pronosticó que la próxima semana será dura “porque todavía no se ha llegado al pico”.“En una semana, ocho o nueve días, esperamos empezar a ver cómo cambian las cosas” en Nueva York, añadió.

El epidemiólogo lanzó además una crítica velada a los gobernadores -todos republicanos- de los únicos nueve estados de Estados Unidos que por ahora no han urgido a sus habitantes a quedarse en casa todo lo posible: Arkansas, Oklahoma, Utah, Carolina del Sur, Iowa, Nebraska, Wyoming, Dakota del Norte y Dakota del Sur.

“No es que estén poniendo en riesgo al resto del país, es que se están poniendo ellos mismos en riesgo”, subrayó Fauci, que dirige el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, (NIAID, en inglés).

Estados Unidos superó este domingo los 324.052 casos de coronavirus, más del doble de los detectados en España, el segundo país con más contagios confirmados del mundo, según el recuento extraoficial de la Universidad Johns Hopkins.

El foco de la crisis se mantiene en Nueva York, aunque las autoridades empiezan a preocuparse por otras ciudades, como Detroit, Chicago y Nueva Orleans.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES
06/04/2020
Related Items

Puede interesarte

La variante Ómicron de coronavirus podría haberse originado en ratones.

09/01/2022
LEER MAS

Lionel Messi ganó su séptimo Balón de Oro.

01/12/2021
LEER MAS

Récord de casos de covid en Alemania: Merkel dice que la situación es “dramática”.

18/11/2021
LEER MAS

Así quedarán las ciudades por la subida del nivel del mar si no se frena el cambio climático.

15/10/2021
LEER MAS

Murieron 15 personas al estrellarse un avión en Rusia.

11/10/2021
LEER MAS

Hoy podrías quedarte sin internet.

01/10/2021
LEER MAS

En Salto no paran los contagios y además de escuelas cierran termas, hoteles, gimnasios y todo el paseo costero.

24/03/2021
LEER MAS

DETECTAN EN EL REINO UNIDO UNA NUEVA CEPA DEL CORONAVIRUS CON MUTACIONES PREOCUPANTES.

17/02/2021
LEER MAS

UN TERREMOTO EN LA ANTÁRTIDA GENERÓ TEMORES DE TSUNAMI EN CHILE.

25/01/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

EE.UU. SE CONVIERTE EN EL PRIMER PAÍS DEL MUNDO EN REPORTAR MÁS DE 1.000 MUERTES POR COVID-19 EN UN SOLO DÍA.
CORONAVIRUS: BORIS JOHNSON ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA.