• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LOCALES

Coronavirus: “La paciente fue responsable e informó a las autoridades sanitarias lo que le estaba pasando” dijo Fabiana Leiva.

Coronavirus: “La paciente fue responsable e informó a las autoridades sanitarias lo que le estaba pasando” dijo Fabiana Leiva.
04/03/2020

La titular del área de Epidemiología del Hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, Fabiana Leiva indicó a los medios de prensa que “no podemos dar muchas precisiones porque todavía no tenemos muy en claro, pero sabemos dónde viajó, con quién viajó y demás. Es una paciente que estuvo en la zona epidémica, sabemos que estuvo en el norte en de Italia y creo que también en Alemania, donde hay circulación viral”.

La profesional indicó que “se activó ayer por responsabilidad de esta señora. Llamó al hospital primero, preguntó qué es lo que debía hacer, se le informó que concurra al hospital, no estuvo en contacto con ningún otro paciente en la guardia. Se la hizo pasar como prioritario a un consultorio, donde no volvió a entrar nadie más hasta que no estuvieran dadas las condiciones de aislamiento del personal de salud. Se hizo todo como lo indica el protocolo de atención. Se les hicieron todos los estudios pertinentes”.

Leiva precisó que “de momento esta paciente está asilada, hasta ahora, sin riesgo de haber contagiado desde que nosotros tomamos intervención. Esta madrugada se le tomaron las muestras y se enviaron al Instituto Malbrán, que es el único centro nacional que está autorizado para manipular estas muestras. Como todo virus respiratorio se aerosoliza, por decirlo de una manera flota. Por lo tanto, con la manipulación de la muestra la posibilidad de contagio también existe, por eso lo que se ve en televisión como se viste el personal de salud”.

En cuanto a la enfermedad del coronavirus, Leiva contó que “es un virus que ha mutado, por lo que la característica genética específica de este virus en cuanto a cuánto vive en el medio ambiente todavía se está estudiando. Lo que se sabe es que tiene un periodo de incubación de hasta 14 días. Si esta persona estuvo en un lugar donde hay circulación viral, más allá de los 14 días se descarta que sea coronavirus. Esperemos que sea una falsa alarma, pero a los protocolos hay que seguirlos para evitar que después haya circulación viral” finalizó Leiva.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOCALES
04/03/2020
Related Items

Puede interesarte

Vertientes de la Concordia: En vez de un ticket legal, un “bono contribución”.

04/02/2023
LEER MAS

Violencia y Narcotráfico: El cura Toler, entre el llanto y la esperanza. “Se necesita tomar una decisión drástica y declarar la emergencia” en Concordia.

04/02/2023
LEER MAS

Villa Zorraquín: La avenida Rosch volvió a ser escenario de un grave accidente de tránsito.

04/02/2023
LEER MAS

OTRA VEZ: La costanera de Concordia volvió a ser escenario de una balacera con una persona herida.

29/01/2023
LEER MAS

Violencia en Concordia: Desde una moto, balearon en las piernas a un jugador de fútbol. Horas después, en represalia, tirotearon una casa.

28/01/2023
LEER MAS

Falleció el recordado payaso Tony papa Frita.

28/01/2023
LEER MAS

El hombre asesinado había cumplido pena por homicidio y su familia tiene vínculos con el narcotráfico.

24/01/2023
LEER MAS

Un hombre fue baleado en la ex Ruta 4 y falleció en el lugar.

23/01/2023
LEER MAS

La Prefectura Argentina se sumará a los controles de seguridad en la avenida Costanera de Concordia.

18/01/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Una mujer que volvió de Italia con un cuadro febril fue internada y aislada en el Masvernat.
Coronavirus: cómo reducir la ansiedad ante la epidemia, según los psicólogos.