• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

Alberto Fernández: “He tomado la decisión de prolongar la cuarentena hasta que termine la semana santa”.

Alberto Fernández: “He tomado la decisión de prolongar la cuarentena hasta que termine la semana santa”.
admin
30/03/2020

El Presidente consultó esta mañana a un comité de expertos que le recomendó “unánimemente» continuar con el aislamiento social obligatorio. Luego evaluó la situación en las provincias con los gobernadores por teleconferencia.

“He tomado la decisión de que vamos a prolongar la cuarentena hasta que termine semana santa”, anunció Alberto Fernández luego de mantener videoconferencias con los gobernadores. “Con esto vamos a lograr seguir controlando la transmisión del virus”, justificó.

El Presidente explicó que de esta forma se logrará también que “el ciclo de desarrollo del virus en el cuerpo se cumpla dos veces, así vamos a tener datos más claros de cómo se incuba la enfermedad”. “Es un largo camino, pero es una guerra contra un ejército invisible que nos ataca en lugares donde a veces no esperamos”, agregó.

Fernández instó a la sociedad a seguir cumpliendo con la cuarentena: “Los resultados van a ser muy favorables”. La decisión fue tomada tras una jornada en la que se reunió con expertos y con los gobernadores de las distintas provincias. “Un grupo de ocho expertos a los que habitualmente consulto me dieron su opinión de cómo evolucionaba la cuarentena y su idea de lo que deberíamos hacer”, expresó sobre la reunión de esta mañana. “Somos un caso único en el mundo”, remarcó sobre la decisión de haber puesto “la cuarentena plena apenas se inició la pandemia”.

“La realidad es que los resultados iniciales son buenos, nos alientan a seguir en este camino. Cuando dispusimos hace 10 días el comienzo de la cuarentena obligatoria, nos preguntábamos si los argentinos íbamos a ser capaces de quedarnos en nuestras casas. Estoy contento por como nos portamos como sociedad”, destacó el mandatario.

También resaltó la necesidad de “atender los barrios más pobres que hay en la Argentina”. “Hemos destinado no solamente recursos económicos, sino también garantizar la llegada de alimentos, lo vamos a seguir haciendo. A ellos les pido dos cosas: que respeten la cuarentena, porque el riesgo también existe allí, y que cuiden a sus mayores; necesitamos cuidar que no se contagien los abuelos que viven en esos barrios. Está en sus manos poder hacerlo respetando la cuarentena. El Estado va a estar más presente que nunca”, anunció.

“El plan es tal cual lo propusimos al principio: que la curva de contagios sea lenta para que podamos prepararnos y atender todos los casos que se presentan; estamos aprovechando muy bien el tiempo ganado”, expresó.

Acompañado del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, Alberto Fernández explicó que a raíz de la pandemia de COVID-19 en el mundo, “tenemos que enfrentar el problema global de la escasez de insumos”. “Entiendan que es un momento de excepción, no tenemos que caer en el falso dilema de es la salud o la economía, una economía que cae siempre se levanta, pero una vida que termina no la levantamos más”, enfatizó.

“No estamos descuidando la economía, estamos haciendo muchas cosas por la economía, no solamente garantizando dinero en los sectores más empobrecidos, que lo necesitan, sino ayudando a la pequeña y mediana empresa”, explicó.

Tras destacar el “esfuerzo del Estado nacional”, apuntó a los empresarios: “Hemos hecho todo lo necesario para sobrellevar este momento económico, por eso no me resulta grato ver que alguien despida a un empleado. Voy a ser muy duro con el que rompe el acuerdo de precios, o el que especula tratando de subir los precios en un momento de extrema necesidad, voy a ser duro con ellos y con los que despiden gente. La pandemia nos tiene que enseñar la regla de la solidaridad, aquí nadie se salva solo”, enfatizó en sintonía con el mensaje del Papa Francisco. “No podemos en semejante crisis desamparar a alguien dejándolo sin trabajo”, retó el Presidente.

Durante la tarde, en teleconferencia con los gobernadores les había pedido que sean “muy firmes” en sus distritos con los empresarios para evitar prácticas especulativas.Por su parte, los mandatarios provinciales manifestaron su apoyo a las medidas tomadas hasta el momento y vieron con buenos ojos la extensión de la cuarentena para reducir los picos de contagio.

Esta mañana un comité de expertos le recomendó “unánimemente” la extensión del aislamiento obligatorio, mientras que el ministro de Salud, Ginés González García, se mostró optimista con las estadísticas actuales.

“Tenemos el orgullo que en el mundo se hable del modelo argentino. Porque no solo hemos comenzado con acciones muy fuerte desde el principio sino porque además las hemos hecho todas juntas: hemos iniciado antes y con muchísima más intensidad las medidas”, destacó Ginés.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES
30/03/2020
admin
Related Items

Puede interesarte

Mañana arranca la campaña electoral de cara a las elecciones generales.

admin01/09/2023
LEER MAS

El concordiense Marcos Senesi nuevamente en la lista de Lionel Scaloni para el inicio de las Eliminatorias.

admin01/09/2023
LEER MAS

Los anuncios de Massa este domingo: bonos para jubilados, quita de impuestos para monotributistas, refuerzo de la Tarjeta Alimentar y líneas de crédito.

admin28/08/2023
LEER MAS

La inflación de julio fue de 6,3% y en los 12 últimos meses acumuló 113,4%.

admin16/08/2023
LEER MAS

La suba más alta del año. Rige aumento del 12,5% en combustibles.

admin16/08/2023
LEER MAS

Veda electoral: cuándo empieza y qué actividades prohíbe.

admin11/08/2023
LEER MAS

Elecciones: más de un millón de jóvenes de 16 y 17 años votarán por primera vez.

admin07/08/2023
LEER MAS

La inflación de julio volvió a la zona de 7% y en agosto ya se proyecta arriba del 8%.

admin03/08/2023
LEER MAS

Pese a la suba de precios sigue creciendo la venta de autos cero kilómetro.

admin03/08/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

UN NUEVO MUERTO ELEVÓ A 20 LAS VÍCTIMAS FATALES Y A 820 LOS INFECTADOS CON CORONAVIRUS EN ARGENTINA.
Coronavirus en Argentina: cableoperadoras suspenden el cobro del pack fútbol.