• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

18 DE MAYO: Día de la Escarapela.

18 DE MAYO: Día de la Escarapela.
admin
18/05/2020

El origen de los colores de la escarapela y las razones por las que fueron elegidos para simbolizar a la Patria no pueden establecerse con precisión.

Entre muchas versiones, una afirma que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos. Se dice también que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires al presentarse a una entrevista con el entonces coronel Cornelio de Saavedra, jefe del regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810.

Una comisión oficial nombrada en 1933, explica que French, que para esa época contaba con 16 años, refirió a Mitre el acto de cintas el 25 de mayo, sin hacer mención de que esos colores eran divisa de dama y caballeros. Otra fuente de Mitre, militar, recordaba, que su jefe de 1810, había distribuido cintas entre el grupo a que pertenecía, pero no advirtió que tales colores ya eran usados como una tendencia.

El 25 de mayo de 1810 se difundió -entre los patriotas- el uso de la escarapela nacional. No apareció la decisión de usar esos colores como iniciativa de una determinada persona, sino como el producto de una actitud espontánea, adoptada sin previo acuerdo ni deliberaciones.

El 23 de marzo de 1811 la escarapela fue usada como distintivo de los opositores a la mayoría de la Junta.

A fines de 1811, aumentaron los ataques españoles contra las costas del Paraná ordenadas por el gobernador español de Montevideo, Pascual Vigodet. Frente a esto el Triunvirato encargó el 24 de enero de 1812 a Manuel Belgrano partir hacia Rosario con un cuerpo de ejército.

El general Belgrano logró controlar las agresiones españolas e instalar una batería (una especie de fuerte militar) en las barrancas del Paraná, a la que llamó Libertad.

A Belgrano le pareció absurdo que sus soldados siguieran usando distintivos españoles por lo que solicitó y obtuvo permiso para que sus soldados usaran una escarapela.

Por decreto del 18 de febrero de 1812, el Triunvirato creaba, según el diseño propuesto por Belgrano, una “escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata de dos colores, blanco y azul celeste, quedando abolida la roja con que antiguamente se distinguían”.

En 1812, la política exterior del Primer Triunvirato se basaba en sostener que el objetivo de la Revolución de Mayo era preservar estos territorios para Fernando VII, que seguía cautivo de Napoleón, pero muchos, como Belgrano pensaban que ya era tiempo de pensar en la Independencia.

El Día de la Escarapela fue instituido por el Consejo Nacional de Educación, en el año 1935, y su celebración se efectúa el 18 de mayo.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES
18/05/2020
admin
Related Items

Puede interesarte

Javier Milei confirmó parte de su futuro gabinete: Cúneo Libarona en Justicia y Carolina Píparo en ANSES.

admin20/11/2023
LEER MAS

Massa y Milei definirán en el balotaje quién será el próximo Presidente.

admin23/10/2023
LEER MAS

Los bancarios anunciaron un paro para este viernes y afectará a tres entidades.

admin19/10/2023
LEER MAS

En septiembre, una familia tipo necesitó casi $320.000 para no ser pobre.

admin19/10/2023
LEER MAS

Los candidatos se enfrentarán en el segundo debate presidencial.

admin08/10/2023
LEER MAS

Mañana arranca la campaña electoral de cara a las elecciones generales.

admin01/09/2023
LEER MAS

El concordiense Marcos Senesi nuevamente en la lista de Lionel Scaloni para el inicio de las Eliminatorias.

admin01/09/2023
LEER MAS

Los anuncios de Massa este domingo: bonos para jubilados, quita de impuestos para monotributistas, refuerzo de la Tarjeta Alimentar y líneas de crédito.

admin28/08/2023
LEER MAS

La inflación de julio fue de 6,3% y en los 12 últimos meses acumuló 113,4%.

admin16/08/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

CORONAVIRUS EN ARGENTINA: CON 24 MUERTES, FUE EL PEOR DÍA EN CANTIDAD DE VÍCTIMAS.
Diseñan el nuevo billete de $5.000, que ya tiene fecha de entrega.