• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

REGIONALES

Por falta de gasoil limitan la venta a vehículos extranjeros.

Por falta de gasoil limitan la venta a vehículos extranjeros.
12/06/2022

La medida de YPF afecta a los autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera en la frontera. La restricción de gasoil llega a Entre Ríos.
Los autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera sólo podrán cargar el gasoil Infinia Diesel de YPF a $240 el litro en las estaciones fronterizas, decidió este miércoles la petrolera.

La medida ya había comenzado a implementarse en Mendoza y las provincias del Litoral para fortalecer el abastecimiento del combustible en todo el país.

A su vez, esta restricción tiene como finalidad limitar una “demanda inusualmente alta” en la frontera, “donde se registra un crecimiento que supera el 30% en algunos puntos del país”, explicaron fuentes de la compañía a este medio.

La falta de este combustible comenzó a afectar en los últimos días al transporte de frutas y verduras al punto que productores del partido bonaerense de General Pueyrredón denunciaron en esta jornada un desabastecimiento del 50% en ambos productos en la costa atlántica.

Esa situación tiene como foco Mar del Plata y afecta a otros municipios de la Costa Atlántica y repercute en un alza de precios en los productos faltantes.

“Tenemos una menor oferta porque los camiones que traen mercadería acá, se llevan hacia el norte la producción de Mar del Plata, como todo lo relacionado a hoja verde, como la lechuga, acelga, brócoli, entre otros”, advirtió el presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas y Afines de General Pueyrredón, Ricardo Velimirovich.

En ese sentido, en el Mercado Central del Gran Buenos Aires el ingreso de camiones cayó entre un 15 y 20%, algo que se atribuye a menores compras y altos precios de los fletes, y la situación se podría extender al Gran Buenos Aires en poco tiempo.

El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, levantó la voz la semana pasada para pedirle a funcionarios que “atiendan la situación para evitar impactos mayores en la economía”.

“La preocupación se da por el corte de la cadena de suministros que se verifica en la logística y también en las tareas dentro de los campos”, explicó. (Ambito).

Related Items
REGIONALES
12/06/2022
Related Items

Puede interesarte

Prefectura busca a dos personas desaparecidas en el río Uruguay que cayeron de la embarcación.

05/08/2022
LEER MAS

Jornada lluviosa y con despiste en la autovía 14.

04/08/2022
LEER MAS

Se accidentaron dos concordienses que viajaban a Paraná.

04/08/2022
LEER MAS

Renovaron alerta amarilla por tormentas para diez departamentos de Entre Ríos.

03/08/2022
LEER MAS

Autovía: una camioneta y un camión chocaron violentamente en la colectora.

03/08/2022
LEER MAS

Estafas en la región: se suman casos en Los Charrúas y La Criolla.

03/08/2022
LEER MAS

Massa eligió formalmente a Bahillo como su Secretario de Agricultura. Tendrá la misión de coordinar la relación con el campo.

03/08/2022
LEER MAS

Listado de las escuelas de la región que tendrán una hora más de clases hasta fin de año.

03/08/2022
LEER MAS

Paquete con 16 kilos de drogas viajaba por correo y fue interceptado al circular por Entre Ríos.

28/07/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Turistas bonaerenses volcaron su auto sobre la Autovía Artigas.
La Criolla: dos detenidos con una oveja robada.