• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LOCALES

Playas sin duchas y mucho verdín.

Playas sin duchas y mucho verdín.
12/02/2020

Tras conocerse las recomendaciones desde el área ambiental de CTM de darse una ducha tras ingresar a lugares donde hay concentración elevada de verdín, el titular de Sugara (Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina) Concordia, Luis Penco, criticó la falta de duchas para los guardavidas y para el público en general en las playas del Lago de Salto Grande.

Penco explicó que los bañeros, siempre y cuando no deban efectuar algún rescate, deben ingresar dos veces al agua por lo menos por día. Una para colocar los boyados y la otra para retirarlos. Entre tanto, pasan varias horas sin poder darse una ducha para sacarse el verdín del cuerpo.

Las duchas existen en toda piscina pública o privada y en la mayoría de los balnearios de cualquier ciudad, incluso hay en Los Sauces. Pero no en el Lago, excepto en el camping privado de Las Palmeras. En realidad, exceptuando Playa Sol donde no hay baños de material, en los restantes lugares podría resolverse fácilmente dado que solo habría que sacar una cañería de PVC desde los tanques de agua ubicados en la parte superior de los baños y conectarse a una flor de ducha. No obstante, al parecer no hay presupuesto disponible ni para esa mínima inversión.

Penco volvió a fustigar las condiciones de abandono del Lago, tal como lo acentuó la semana pasada. De hecho, recordó que en la Playa Sol siguen existiendo baños químicos cuando estos solo deberían emplearse para acontecimientos puntuales de uno o pocos días de duración y no para ser utilizados durante una temporada de verano entera.

Facundo Bordet, un biólogo que trabaja en CTM, indicó que el verdín que aparece en las playas es una formación de algas, denominadas cianobacterias, es muy común en verano debido a las altas temperaturas, escaso caudal de agua y poco viento lo que acentúa los remansos. “Se llama eutrofización y tiene que ver con la alta carga de nutrientes preferentemente nitrógeno y fósforo en los cursos de agua”, dijo esta mañana a Radio Ciudadana (FM 89.7).

“Cuando hay un verdín muy notable, que uno puede ver un manchón sobre la costa o cuando uno ingresa y no se ve el tobillo o la rodilla se sugiere el ni uso de esa agua. Y si ya entró y se cubrió de ese verdín lo mejor es lograr una ducha y limpiarse todo el cuerpo”, dijo aclarando que se trata de casos extremos cuando el nivel de verdín es muy importante.

Diario Junio

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOCALES
12/02/2020
Related Items

Puede interesarte

Vertientes de la Concordia: En vez de un ticket legal, un “bono contribución”.

04/02/2023
LEER MAS

Violencia y Narcotráfico: El cura Toler, entre el llanto y la esperanza. “Se necesita tomar una decisión drástica y declarar la emergencia” en Concordia.

04/02/2023
LEER MAS

Villa Zorraquín: La avenida Rosch volvió a ser escenario de un grave accidente de tránsito.

04/02/2023
LEER MAS

OTRA VEZ: La costanera de Concordia volvió a ser escenario de una balacera con una persona herida.

29/01/2023
LEER MAS

Violencia en Concordia: Desde una moto, balearon en las piernas a un jugador de fútbol. Horas después, en represalia, tirotearon una casa.

28/01/2023
LEER MAS

Falleció el recordado payaso Tony papa Frita.

28/01/2023
LEER MAS

El hombre asesinado había cumplido pena por homicidio y su familia tiene vínculos con el narcotráfico.

24/01/2023
LEER MAS

Un hombre fue baleado en la ex Ruta 4 y falleció en el lugar.

23/01/2023
LEER MAS

La Prefectura Argentina se sumará a los controles de seguridad en la avenida Costanera de Concordia.

18/01/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Centenares de hectáreas arrasadas por el fuego en la zona norte de Concordia.
Rompió el vidrio y robó elementos de un auto.