
A nivel nacional la venta de autos aumentó un 12,1% con respecto 2022, y un 8,8% en comparación a junio. En Entre Ríos un 11,9% y un 30% respectivamente.
Reserva de valor en medio de un proceso inflacionario para los sectores sociales con mejores ingresos, la comercialización de autos 0 Km creció fuerte en julio. Así, pese al contexto de aumento de precios de los rodados –las valuaciones se incrementan por encima del índice general de costos– y la crisis económica, tanto a nivel nacional como en la provincia, las concesionarias observaron un interesante movimiento de ventas, superando los registros de 2022 e incluso del mes anterior. De acuerdo con los datos difundidos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el número de vehículos patentados durante julio de 2023 ascendió a 43.641 unidades. Así, la suba interanual asciende al 12,1% ya que en julio de 2022 se habían registrado 38.938 vehículos. Mientras que en la comparación mensual, la suba fue del 8,8%, ya que en ese mes hubo 40.118 patentamientos.
En el caso de Entre Ríos, conforme el mismo informe, se patentaron 1.070: la cifra refleja un incremento del 11,9% en comparación con el mismo mes del 2022 –habían sido 956–, y un notable aumento del 30% respecto de junio, cuando se comercializaron 823.
En la comparación con el mes anterior, Entre Ríos fue la provincia con mayor crecimiento de ventas; le siguieron Formosa con 27,2% y Tucumán con 21,2%.
Todas las provincias mostraron un incremento de patentamientos, respecto de 2022, a excepción de dos: Chubut (-14,1%) y Santiago del Estero (-6,2%).
En el acumulado de los primeros siete meses del año, en la provincia hubo una mejora de ventas de autos nuevos, del 6,3% respecto de un año atrás: fueron 6.546 contra 6.159 rodados.
En tanto que a nivel país, en lo que va del año se patentaron 279.450 unidades, un 12,3% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 248.901 vehículos.
El Fiat Cronos volvió a ser el líder después de que había perdido esa posición en el mes anterior. En segunda colocación quedó el Peugeot 208 y el podio lo completó la Toyota Hilux. El gran avance del mes fue la renovación de la Ford Ranger que llegó al sexto puesto con 2118 unidades.
En referencia a las marca, Toyota sigue siendo el número uno. La marca japonesa (9.430 unidades) casi duplica a Volkswagen que está segundo con 5.361 vehículos. El tercero es Renault con 4.943, cuarto Fiat con 4.838 y quinto Peugeot que alcanzó los 4.508 modelos vendidos.
El presidente de Acara, Sebastián Beato, comentó: “En julio tuvimos semanas intensas, con sobresaltos cambiarios, pero la demanda no se vio afectada. Todo lo que volcamos a la oferta es absorbido por el mercado ya que seguimos siendo uno de los destinos más atractivos para preservar el valor del dinero. Más allá de cualquier fluctuación cambiaria, en nuestros locales ofrecemos todo lo disponible. Estoy convencido de que completaremos 2023 con un crecimiento superior a los dos dígitos”, sostuvo.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS