• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

REGIONALES

Industria de cítricos de la Argentina estima mayores envíos en mayo y anuncia normalización en problemas de logística.

Industria de cítricos de la Argentina estima mayores envíos en mayo y anuncia normalización en problemas de logística.
06/05/2020

Debido al brote de Covid-19, el gobierno de la Argentina tomó varias medidas de restricción, incluyendo la cuarentena total.

En este sentido, hace dos semanas, la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), envió un comunicado donde advirtieron que las exportaciones de cítricos argentinas se paralizarían si no se revertían algunas medidas de limitaciones de libertad de movimiento que impedían el traslado de las frutas a mercados nacionales y de exportación.

Al respecto, el presidente de Federcitrus, José Carbonell, habló con PortalFrutícola.com y anunció que, tras el envío del comunicado los grandes problemas logísticos terminaron; ya que se empezó a normalizar la situación.

“La parte logística se fue ordenando. Se acordaron protocolos de trabajo; sobre todo en lo que respecta a movimiento de personal de cosecha que era el punto más crítico. Hoy ya empieza a moverse el puerto y se están empezando a llenar los barcos”, comentó Carbonell.

A su vez, el presidente de Federcitrus comentó que, probablemente, en mayo, podrían darse volúmenes más grandes en los puertos. “Confiamos que el personal de Aduana, el de Senasa sea suficiente para atender todos los despachos que pensamos que habrá”, puntualizó.

Sin embargo, Carbonell recalcó que no es un año para hacer pronósticos ni estimaciones. “Me parece que todo, en definitiva, va a estar sujeto a qué pasa con esta enfermedad”, explicó.

Un año que podría beneficiar a la industria

Carbonell expresó que la demanda de cítricos ha hecho que, hasta la fecha, en el caso de los limones y las mandarinas haya más volúmenes que el año pasado.

Comenta que, si bien no quiere hacer pronósticos, confía en que aumentarán las exportaciones, tanto de dulce como de limón. “Estimo que lo normal sería que haya un aumento de la demanda mundial de citrus; pero no son tiempos para pronósticos”, comentó.

Agregó que “tenemos una oportunidad que va a estar condicionada por la logística; por la cantidad de fruta, por la calidad de la fruta. Si hacemos las cosas bien creo que puede ser un año razonablemente bueno”.

Ventajas de cítricos y medidas

Carbonell recalcó que están tomando todas las medidas sanitarias aconsejadas por las autoridades con respecto al coronavirus.

“Hoy se está haciendo con vehículos que van a la mitad de su capacidad de carga para asegurar la distancia con las personas las que van absolutamente protegidas con gorra, anteojos, tapaboca guantes, etc.”, explicó Carbonell.

Asimismo, agregó que no tienen problemas de mano de obra, ya que las personas quieren trabajar.

En cuanto a las ventajas y beneficios de los cítricos ante una crisis sanitaria, como la que se está viviendo, Carbonell enfatizó las propiedades positivas e estas frutas; altas en vitamina C.

Fuente: PortalFrutícola.com

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REGIONALES
06/05/2020
Related Items

Puede interesarte

Vecinos frenaron un desmonte ilegal de árboles nativos en Federación.

04/02/2023
LEER MAS

Crece el escándalo en el Becario provincial ante la decisión de Bértoli de designar a su hermano en planta permanente.

28/01/2023
LEER MAS

Una ciudad entrerriana se movilizará para frenar los aumentos en la tarifa eléctrica en Entre Ríos.

28/01/2023
LEER MAS

18 muertos en 26 días: la alarmante cifra de accidentes de tránsito en rutas entrerrianas Provincial.

28/01/2023
LEER MAS

La sequía impacta en el precio de frutas y verduras y advierten que «serán dos o tres meses complicados»

24/01/2023
LEER MAS

Martes en Paraná: La lluvia trajo alivio y la temperatura bajó 17 grados.

24/01/2023
LEER MAS

Murió un operario de Enersa tras el temporal en Victoria.

22/01/2023
LEER MAS

Entre Ríos y otras cinco provincias registran incendios forestales activos.

18/01/2023
LEER MAS

La orden de restricción que pesa sobre el titular del COPNAF Concordia y el testimonio de la mujer que se atrevió a denunciarlo.

12/01/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

“Es necesario recordar a la población que seguimos en cuarentena”.
No se registraron nuevos casos este miércoles en Entre Ríos.