• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

INTERNACIONALES

ESTADOS UNIDOS SUPERA LAS 70.000 VÍCTIMAS FATALES.

ESTADOS UNIDOS SUPERA LAS 70.000 VÍCTIMAS FATALES.
06/05/2020

Pese a los números, el gobierno decidió seguir adelante con reabrir la economía.

El aplanamiento de la curva nacional obedece al progreso en Nueva York, pero surgen nuevos brotes por otros Estados al mismo tiempo que el presidente urge al levantamiento de las restricciones.

A medida que los Estados empiezan a levantar las restricciones, y miles de estadounidenses retoman la ansiada vida normal, la realidad de la pandemia en el país que se ha convertido en su epicentro es la siguiente: casi 1,2 millones de estadounidenses han dado positivo en una prueba de diagnóstico de covid y casi 69.000 han fallecido por el coronavirus; cada jornada se confirman al menos 25.000 casos nuevos, y el 2 de abril fue el último día en que se registraron menos de 1.000 muertes por el virus.

Las estrictas medidas de distanciamiento social han permitido que los nuevos contagios y las hospitalizaciones se moderen en las regiones más golpeadas por el coronavirus. La curva de propagación de la pandemia en el país refleja un sensible aplanamiento, pero se trata de un efecto producido por la mejora de la situación en el Estado de Nueva York, que concentra casi una tercera parte de los casos confirmados a nivel nacional. Si se excluye a Nueva York, donde las muertes son ahora la mitad que durante el pico de principios de abril, la curva nacional de nuevos contagios sube.

El número de casos nuevos en el resto del país sigue creciendo cada día. En grandes ciudades como Chicago o Los Ángeles, que aparentemente han logrado doblegar la curva, se siguen reportando cerca de 2.000 y 1.000 nuevos contagios cada día, respectivamente, y los casos confirmados se han duplicado desde mediados de abril. Y lo más preocupante es que surgen nuevos puntos calientes en localidades rurales en las que parecía que el virus ni siquiera había entrado.

Es el caso del condado de Dakota, en Nebraska, donde una planta de procesamiento de carne se ha convertido en un foco de contagios. El condado tiene ahora el tercer mayor número de casos per capita del país y hace menos de un mes no tenía ni un solo caso confirmado. O Hartsville, en Tennessee, de 11.000 habitantes, que ha pasado de 27 a 1.300 casos por un brote en una cárcel.

Nuevos focos de contagios surgen en plantas de procesamiento de carne, prisiones, fábricas, tiendas de alimentación, supermercados y, sobre todo, residencias de ancianos. La propia Administración de Trump, según un documento interno publicado por The New York Times, maneja proyecciones privadas que hablan de un aumento de casos y también de muertes, hasta alcanzar las 3.000 diarias para el 1 de junio, casi el doble que la cifra actual.

Mientras tanto, los comercios reabren por medio país. Los gobernadores de los Estados levantan las restricciones, en muchos casos sin cumplir, sin mencionar siquiera, los requisitos del plan para la desescalada publicado a bombo y platillo el pasado 16 de abril por la Casa Blanca. Y el presidente Trump jalea a los gobernadores que levantan las restricciones y llama la atención a quienes se resisten. Virginia, donde el número de casos continúa creciendo y el gobernador ha anunciado que prolongará las restricciones hasta el 15 de mayo, es uno de los Estados que, según dijo el presidente en Fox, “no está yendo lo suficientemente rápido”.

Funcionarios de la Administración están trasladando a los miembros del equipo de trabajo del coronavirus que la Casa Blanca está planeando reducir la operación en las próximas semanas, según informa The New York Times. Transmitiendo una normalidad reñida con los datos, Trump ha volado este martes a Arizona, en su primer viaje por el país desde principios de marzo. Antes de despegar, preguntado por los periodistas, ha defendido que las nuevas proyecciones de la Administración “son sin medidas de mitigación”. “Nuestro país quiere abrir. Está en manos de los gobernadores, pero el país quiere abrir. Y tienen que abrir”, ha dicho.

Imagen: El presidente Donald Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES
06/05/2020
Related Items

Puede interesarte

La variante Ómicron de coronavirus podría haberse originado en ratones.

09/01/2022
LEER MAS

Lionel Messi ganó su séptimo Balón de Oro.

01/12/2021
LEER MAS

Récord de casos de covid en Alemania: Merkel dice que la situación es “dramática”.

18/11/2021
LEER MAS

Así quedarán las ciudades por la subida del nivel del mar si no se frena el cambio climático.

15/10/2021
LEER MAS

Murieron 15 personas al estrellarse un avión en Rusia.

11/10/2021
LEER MAS

Hoy podrías quedarte sin internet.

01/10/2021
LEER MAS

En Salto no paran los contagios y además de escuelas cierran termas, hoteles, gimnasios y todo el paseo costero.

24/03/2021
LEER MAS

DETECTAN EN EL REINO UNIDO UNA NUEVA CEPA DEL CORONAVIRUS CON MUTACIONES PREOCUPANTES.

17/02/2021
LEER MAS

UN TERREMOTO EN LA ANTÁRTIDA GENERÓ TEMORES DE TSUNAMI EN CHILE.

25/01/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

FRANCIA: DESCUBREN QUE EL PRIMER CASO DE CORONAVIRUS SE PRODUJO EN DICIEMBRE, UN MES ANTES DE LO QUE SE CREÍA.
BRASIL VOLVIÓ A BATIR EL RÉCORD DE MUERTES DIARIAS POR COVID-19.