• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

INTERNACIONALES

EN PARAGUAY NO SE ABREN LAS AULAS HASTA DICIEMBRE.

EN PARAGUAY NO SE ABREN LAS AULAS HASTA DICIEMBRE.
28/04/2020

El gobierno viene aplicando un sistema de clases virtuales muy resistido debido a la baja calidad de la conexión a Internet en el interior del país.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció la postergación de las clases presenciales hasta diciembre con la intención de limitar la propagación del coronavirus en el país. El mandatario dijo que se trataba de una «decisión sin precedentes» y reclamó «la colaboración de todos» para cumplir con las medidas de distanciamiento social. Abdo Benítez ya había advertido días atrás que los colegios y las fronteras serían los últimos en volver a la normalidad tras el levantamiento de la cuarentena. Debido al cierre de las escuelas, el gobierno viene aplicando un sistema de clases virtuales muy resistido por la baja calidad de la conexión a Internet en muchos puntos del país.

«Es una decisión sin precedentes, vamos a poner lo mejor de nosotros y pido la colaboración de las madres, de los padres, del sector educativo. Se va a construir una capacidad diferente utilizando la tecnología», expresó el mandatario en conferencia de prensa. Abdo Benítez, del conservador Partido Colorado, también advirtió que «va a ser un año difícil» y volvió a respaldar al ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, uno de los más cuestionados de su gabinete.

Luego de la suspensión de clases anunciada el pasado 10 de marzo, el gobierno puso en marcha un sistema de clases virtuales, una metodología criticada debido a la pésima calidad de la conexión a Internet del país, sobre todo en el interior, y a la imposibilidad de muchas familias de tener acceso a los medios digitales. Petta confirmó sin embargo que la intención de la cartera de Educación es «llegar hasta fin de año con la modalidad virtual», además de recurrir a varios canales de televisión para emitir contenidos educativos.

En cuanto a las razones sanitarias que llevaron al gobierno a postergar las clases hasta diciembre, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recordó que si bien los niños no representan «un grupo vulnerable» pueden contagiarse igual y presentar complicaciones en los que ya padezcan «enfermedad de base».

Paraguay iniciará el 4 de mayo la primera fase de su «cuarentena inteligente», como el gobierno ha llamado a la desescalada de las restricciones. Esto permitirá la vuelta a la actividad de fábricas, talleres, servicios de reparto, cobranzas o trabajo doméstico. El país adoptó medidas drásticas y tempranas contra la pandemia de coronavirus para evitar el colapso del sistema sanitario, que viene de superar una epidemia de dengue. Hasta el momento, se registraron 228 casos confirmados y 9 muertos por la covid-19.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES
28/04/2020
Related Items

Puede interesarte

La variante Ómicron de coronavirus podría haberse originado en ratones.

09/01/2022
LEER MAS

Lionel Messi ganó su séptimo Balón de Oro.

01/12/2021
LEER MAS

Récord de casos de covid en Alemania: Merkel dice que la situación es “dramática”.

18/11/2021
LEER MAS

Así quedarán las ciudades por la subida del nivel del mar si no se frena el cambio climático.

15/10/2021
LEER MAS

Murieron 15 personas al estrellarse un avión en Rusia.

11/10/2021
LEER MAS

Hoy podrías quedarte sin internet.

01/10/2021
LEER MAS

En Salto no paran los contagios y además de escuelas cierran termas, hoteles, gimnasios y todo el paseo costero.

24/03/2021
LEER MAS

DETECTAN EN EL REINO UNIDO UNA NUEVA CEPA DEL CORONAVIRUS CON MUTACIONES PREOCUPANTES.

17/02/2021
LEER MAS

UN TERREMOTO EN LA ANTÁRTIDA GENERÓ TEMORES DE TSUNAMI EN CHILE.

25/01/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

EN UN BRUSCO AUMENTO, EL REINO UNIDO REPORTA OTROS 823 MUERTOS POR CORONAVIRUS EN HOSPITALES.
EE.UU: YA SON 26 MILLONES LOS NUEVOS DESOCUPADOS EN LAS ÚLTIMAS 5 SEMANAS.