• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LOCALES

EN ENTRE RÍOS ASCIENDEN A 99 LOS CASOS DE DENGUE.

EN ENTRE RÍOS ASCIENDEN A 99 LOS CASOS DE DENGUE.
23/03/2020

Según lo informado por el departamento de Vigilancia, dependiente de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, a la fecha se registraran 99 casos de dengue en la provincia. Del total, 41 son autóctonos. Los departamentos Paraná, Concordia y Gualeguaychú son los que presentan la mayor cantidad.

Ante este panorama, la cartera sanitaria, en articulación con municipios, continúa realizando acciones de prevención. Por ello, en la última semana las tareas se centraron en María Grande (Paraná) y Lucas González (Nogoyá), donde se registraron tres y un nuevo caso, respectivamente. En ambas ciudades permanecen otros en estudio.

Al respecto, el responsable del Programa Provincial de Zoonosis y Control Vectorial, Jerónimo Garcilazo Amatti, manifestó: “Las tareas comprenden bloqueos sanitarios y capacitación al personal local para que actúen frente a nuevos contagios que puedan presentarse”. Además, se pone el acento en el descacharrizado, para evitar la propagación del mosquito transmisor de la enfermedad.

 Los casos

Del total de la cifra, 41 son autóctonos y corresponden a los departamentos Paraná (30), Concordia (6), Federación (2) y Uruguay (3 (dos de los cuales fueron confirmados el sábado). Por otro lado, los importados se localizan en Paraná (20), Gualeguaychú (11), Concordia (5), Diamante (7), Colon (2), Nogoyá, Federal e Islas (1 cada uno). Los restantes 10 provienen de otras jurisdicciones.

Medidas de prevención

En un contexto donde la mayoría de las jurisdicciones del centro (Buenos Aires, Córdoba y La Rioja) y norte del país (Jujuy, Salta, Formosa, Corrientes y Misiones) cuentan con circulación autóctona, e incluso se han notificado fallecimientos por dengue, se solicita extremar medidas: usar repelente y reaplicarlo cada tres horas; limpiar patios y consultar al médico ante fiebre y malestar corporal.

Además, cabe citar que para combatir la presencia del insecto es necesario tirar o dar vuelta recipientes que puedan acumular agua, como baldes, cubiertas y floreros. También se recomienda a la población colocar mosquiteros y desinfectar con insecticidas.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOCALES
23/03/2020
Related Items

Puede interesarte

Robaron nuevamente cables de señalización en el aeropuerto.

12/05/2022
LEER MAS

Mayo primaveral: pronostican días cálidos, húmedos y sin lluvias de importancia.

09/05/2022
LEER MAS

El río Uruguay llegó al nivel de alerta en Corrientes y hay evacuados.

09/05/2022
LEER MAS

Exitosa Doble jornada del Karting de Concordia.

09/05/2022
LEER MAS

Se viene una doble jornada del karting de Concordia.

06/05/2022
LEER MAS

Primera victoria de Nicolás Palau.

02/05/2022
LEER MAS

Aplastante “1-2” de Chevrolet en Concordia.

02/05/2022
LEER MAS

Se presenta la tercera fecha.

29/04/2022
LEER MAS

LOS HORARIOS PARA CONCORDIA.

27/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Detenido por incumplimiento al decreto presidencial.
DETENIDOS EN CUARENTENA.