• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

El ibuprofeno no mejora ni empeora a pacientes con Covid-19.

El ibuprofeno no mejora ni empeora a pacientes con Covid-19.
admin
21/04/2020

La OMS publica un estudio en el que concluye que los fármacos antiinflamatorios no esteroideos, entre los que se incluye el ibuprofeno, no aportan ni beneficios ni riesgos a los pacientes infectados por el coronavirus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho público este lunes un estudio en el que, tras revisar la evidencia actual, concluye que los fármacos antiinflamatorios no esteroideos, entre los que se incluye el ibuprofeno, no aportan ni beneficios ni riesgos a los pacientes infectados por el coronavirus Covid-19.

 “En la actualidad no hay evidencia de que el uso de los AINE provoque eventos adversos graves, utilización aguda de la atención médica, supervivencia a largo plazo o calidad de vida en pacientes con Covid-19”, asegura el organismo en el documento.

 No hay evidencia de que el ibuprofeno potencie el coronavirus, pero la OMS recomienda el uso de paracetamol.

A esta conclusión ha llegado tras analizar 73 estudios (28 realizados en adultos, 46 en niños y uno en ambos grupos) en los que se estudiaron infecciones respiratorias virales agudas o afecciones comúnmente causadas por virus respiratorios, pero ninguno abordó específicamente el nuevo coronavirus o el SARS o MERS.

 La revisión puso de manifiesto que existe una certeza “muy baja” sobre la mortalidad entre adultos y niños, y que no están “muy claros” los efectos que estos fármacos pueden provocar sobre el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico e infarto de miocardio en adultos con infecciones respiratorias agudas.

 Del mismo modo, según ha informado la OMS, existe “poca o ninguna diferencia” entre el ibuprofeno y el paracetamol entre los niños con fiebre con respecto a los efectos sobre la muerte por todas las causas, hospitalización por cualquier causa, insuficiencia renal aguda y hemorragia gastrointestinal aguda.

Además, la mayoría de los estudios informan que no ocurrieron eventos adversos graves, o que solo se observaron eventos adversos leves o moderados, y no se han detectado evidencias científicas con respecto a los efectos del uso de AINE en la utilización de la atención médica aguda, las medidas explícitas de calidad de vida o la supervivencia a largo plazo.

“No se encontró evidencia directa de pacientes con Covid-19, SARS o MERS. Por lo tanto, toda la evidencia incluida debe considerarse evidencia indirecta con respecto al uso de AINE antes o durante el manejo del nuevo coronavirus”, ha zanjado la OMS en el informe.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES
21/04/2020
admin
Related Items

Puede interesarte

En 15 días llegan al país 90 vagones graneros 0KM procedentes de China.

admin11/07/2025
LEER MAS

Combustibles: Shell se sumó a YPF y bajó los precios.

admin04/05/2025
LEER MAS

¿El viernes 2 de mayo es feriado? Qué pasará tras el Día del Trabajador.

admin28/04/2025
LEER MAS

Vialidad Nacional realiza mejoras en rutas del ex Corredor Vial 18.

admin28/04/2025
LEER MAS

Instan a la realización de controles ginecológicos para prevenir el cáncer de útero.

admin27/03/2025
LEER MAS

Los modelos de autos nacionales dominan el mercado de ventas en Argentina.

admin03/03/2025
LEER MAS

San Lorenzo perdió ante Huracán en el clásico y terminó con su invicto en el Torneo Apertura 2025.

admin24/02/2025
LEER MAS

El “ardid” de turistas argentinos para evitar multas en Brasil por excesos de velocidad.

admin21/01/2025
LEER MAS

El Senado expulsó a Kueider y Stefanía Cora lo reemplazará en la banca.

admin13/12/2024
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Coronavirus en Argentina: las 11 actividades que estarán exceptuadas de la cuarentena desde hoy Lunes.
Podrían extender la cuarentena por dos semanas más.