• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

REGIONALES

Covid 19: Se conoció quienes serán los próximos a vacunarse y como se entregarán los turnos.

Covid 19: Se conoció quienes serán los próximos a vacunarse y como se entregarán los turnos.
21/01/2021

Tras la aplicación al personal de salud, la segunda etapa de la vacunación contra el Covid-19 en Entre Ríos estará destinada a otros cuatro grupos de personas. Ya diseñaron un sistema para otorgar turnos.

“Hemos tenido muchísima adherencia y lo estamos haciendo a conciencia en función del grupo más expuesto en forma ordenada, no hemos tenido ninguna dificultad con los componentes de logística ni refrigeración”, sostuvo la ministra de Salud, Sonia Velázquez en referencia al plan rector de vacunación.

La titular de la cartera sanitaria destacó que 6.716 trabajadores de salud de la primera línea ya recibieron la primera dosis de la Sputnik V. También instó a la comunidad a cumplir los protocolos y medidas de cuidado para lograr el equilibrio entre la apertura de las actividades y la demanda al sistema sanitario, dado el exponencial crecimiento de los contagios.

“No esperábamos volver a este contexto en enero de 2021, sobre todo por el aumento de casos en la Costa del Uruguay, particularmente en Gualeguaychú, por lo que se repensó el fortalecimiento de los servicios críticos. Hoy el horizonte es mejor, con una tendencia leve a mejorar, pero la ocupación de camas sigue siendo alta; es por ello que apelamos a las conductas individuales para ser solidarios con el recurso humano sanitario, formado y calificado, que no tiene recambio y no descansa desde el 2 de marzo”, explicó Velázquez.

Por otra parte, la ministra expuso que, al día de la fecha, 6.716 personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V. Se trata de la primera etapa de la población objetivo del sector salud, pública y privada. El dato que arroja el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (Sisa) “es auspicioso, teniendo en cuenta que en la tarde del lunes ya arribaron a la provincia los segundos componentes de la vacuna”.

Respecto a la vacunación contra el Coronavirus, de libre elección y no obligatoria, indicó que se enmarca en un plan sostenido en forma nominalizada. En este sentido afirmó: “Hemos tenido muchísimas adherencias y lo estamos haciendo a conciencia en función del grupo más expuesto en forma ordenada, no hemos tenido ninguna dificultad con los componentes de logística ni refrigeración”.

En lo atinente a la marcha de la inmunización consideró: “Estamos teniendo muy buenos resultados, superando las expectativas. Fuimos vacunando primero la gente de los servicios críticos de los hospitales y clínicas que estuvieron más expuestos y ahora continuamos en hospitales de menor complejidad y exposición de riesgo y llegamos a los centros de salud”.

Los próximos a vacunar

Ya con el relevamiento de la población de riesgo, habida cuenta del cruce de datos con los programas ministeriales; las obras sociales y la positiva experiencia de la campaña de vacunación antigripal 2020, la ministra indicó que aguardan los próximos envíos para continuar la aplicación en personas con factores de riesgo; población internada en geriátricos; demás personal esencial y docentes.

Por otra parte, anticipó que para la coordinación de los turnos de vacunación, ya fue desarrollado un sistema informático. Mediante el mismo se indicará por Whatsapp el día, horario y lugar de vacunación.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REGIONALES
21/01/2021
Related Items

Puede interesarte

Se quedó dormido mientras manejaba en la autovía y volcó.

23/02/2021
LEER MAS

Una ambulancia despistó en Autovía Artigas y una mujer resultó herida.

23/02/2021
LEER MAS

Armaron una fiesta con barras, luces y cobraban entrada, pero llegó la policía.

22/02/2021
LEER MAS

Que pague el que sigue: Precisiones sobre la reestructuración de la deuda entrerriana.

22/02/2021
LEER MAS

Regreso al aula: el docente no podrá acercarse al banco y cómo serán los recreos.

22/02/2021
LEER MAS

Los médicos rechazaron la última oferta del IOSPER y sigue el corte.

17/02/2021
LEER MAS

Este miércoles se registraron 136 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.

17/02/2021
LEER MAS

Bonaerense volcó con su vehículo y casi termina dentro de un campo.

17/02/2021
LEER MAS

ENTRE RÍOS VOLVIÓ A SER UNO DE LOS DESTINOS MÁS ELEGIDOS DEL PAÍS ESTE FERIADO LARGO.

17/02/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Cómo es el plan para iniciar las clases presenciales el 1 de marzo en Entre Ríos.
El calor volverá a hacerse sentir y pronostican hasta 35 grados en Entre Ríos.