• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

REGIONALES

Controlan precios de alcohol, barbijos y termómetros.

Controlan precios de alcohol, barbijos y termómetros.
27/04/2020

La Dirección General de Defensa del Consumidor controla que se cumplan los precios máximos de referencia de barbijos, alcohol y termómetros.

Las supervisiones se multiplican ante el previsible aumento de demanda, tras anuncios de varios municipios de la provincia de establecer como obligatorio el uso de barbijos o tapabocas.

El gobierno nacional mediante la resolución 86/2020 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, estableció el congelamiento de los valores del alcohol en gel al vigente al día 15 de febrero. Ahora mediante la resolución 115/2020, fijo una lista con los precios máximos de referencia para el alcohol en gel en sus diferentes presentaciones, a fin de que los consumidores no se vean afectados por los valores especulativos que se registraron en los últimos tiempos luego de que la pandemia lo convirtiera en un insumo esencial.

El director de Defensa del Consumidor de Entre Ríos, Pablo Luciano, informó que “al margen de los precios máximos y para evitar el desabastecimiento, desde el gobierno nacional se había instado a incrementar la producción hasta el máximo de la capacidad instalada de dichos productos. Ahora se dieron a conocer nuevos valores que, si bien no fija un precio, brinda una referencia sobre cuánto debería costar un frasco de este desinfectante, según las autoridades nacionales”, explicó.

De esta manera, el consumidor tendría que pagar como máximo 110 pesos por un pote de 60 mililitros de este artículo, mientras que el envase de 65 mililitros debería conseguirse a 115. En tanto, el frasco de un cuarto de litro lo recomiendan vender a 250 pesos; el de medio a 315; y el de 1 litro a 500 pesos. Por otra parte, se informó que según la Resolución 114/2020, del gobierno nacional se ordenó retrotraer los precios del termómetro corporal de contacto y del barbijo no quirúrgico y/o de una capa para que vuelvan a tener los valores vigentes al día 6 de marzo del corriente año. Ninguno de estos dos productos podrá volver a aumentar mientras esté vigente la emergencia, mientras que en el caso de los barbijos se estableció de forma transitoria un valor máximo de venta para los consumidores de 40 pesos por cada unidad, el cual deberá ser exhibido de forma destacada en las góndolas de los comercios. Los negocios deberán poseer en cada uno de sus puntos de venta el listado de los precios vigentes al día 6 de marzo de 2020, para cada producto allí detallado que se encuentre a la venta. Este inventario podrá ser requerido por la Autoridad de Fiscalización, tendrá carácter de declaración jurada y deberá corresponder al punto de venta respectivo sin tratarse de un listado genérico en el caso de cadenas de establecimientos.

El gobierno limitó la comercialización de los barbijos tipo N95 y/o quirúrgico y/o TRI-CAPA, exclusivamente para aquellas personas que acrediten mediante documentación fehaciente su condición de profesional o personal del servicio de la salud y/o a las personas jurídicas que tengan por objeto la prestación del mencionado servicio. Los casos de abuso podrán ser denunciados a través de la línea gratuita 0800 4448256 de 8 a 13; en la línea de WhatsApp al 343 6229530, a través del correo electrónico defensadelconsumidor@entrerios.gov.ar

Para más información, visitar https://www.entrerios.gov.ar/defensadelconsumidor/ y www.preciosmaximos.argentina.gob.ar

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REGIONALES
27/04/2020
Related Items

Puede interesarte

Puerto Yeruá: la Justicia determinó que los terrenos de la Causa Cevey pasen a custodia del municipio.

19/05/2022
LEER MAS

Comerciante: “Antes manteníamos un mes sin modificar precios, ahora tenemos que retocar todas las semanas” por el impacto de la inflación.

19/05/2022
LEER MAS

Allanaron una vivienda de Los Charrúas por una causa de violencia de género.

19/05/2022
LEER MAS

Crece el malestar de vecinos de la región que esperaron todo el día y el censista no apareció.

19/05/2022
LEER MAS

Tras la carta abierta de Padres Organizados, Bordet anuló la medida que impedía calificar con menos de 4 y ordenó remover a los responsables.

12/05/2022
LEER MAS

Anticipan días más fríos y posibles heladas para Entre Ríos. ¿Qué mínimas se esperan para los próximos días?.

12/05/2022
LEER MAS

Confirman pena e inhabilitación para el exintendente Chaparro, que confesó haber cometido peculado.

12/05/2022
LEER MAS

Mayo primaveral: pronostican días cálidos, húmedos y sin lluvias de importancia.

09/05/2022
LEER MAS

Grave accidente entre dos motos.

28/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Visita, gestiones, y operativos de la PFA en La Criolla.
Crimen en La Paz: mató a su ex pareja delante de su hijita y se entregó.