• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

REGIONALES

Avícola invierte U$S 38 millones y genera 100 puestos más de trabajo en Entre Ríos.

Avícola invierte U$S 38 millones y genera 100 puestos más de trabajo en Entre Ríos.
admin
08/09/2025

Pide apoyo a provincia en lo “financiero” y en “obras viales».En una visita a la planta de la avícola Calisa, en Estación General Racedo, el gobernador Rogelio Frigerio dialogó con autoridades de la empresa sobre un plan de inversión que ya lleva 38 millones de dólares invertidos y que, una vez finalizado, generará más de 100 puestos de trabajo.

El mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; el coordinador de la Unidad Operadora Provincial del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Marcelo Wechsler; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; y el presidente de la Comuna de General Racedo, Julio Demartin.

El secretario de Industria y Comercio de la provincia, Catriel Tonutti, informó que se trata de una inversión «muy grande e importante para la región y la provincia. Esta es una de las empresas que muestra innovación y crecimiento constante. Así que, muy contentos y conformes también como provincia, charlando y volcando las herramientas que tenemos para acompañar este crecimiento y potenciarlo a futuro.

La idea del gobernador siempre es potenciar la acción, la inversión privada, y la generación de empleo». El funcionario aseguró que este proyecto es «un ejemplo claro de lo que tenemos que apuntar a futuro como provincia» y que el rol del gobierno es «ser facilitadores».

Por su parte, el jefe de Finanzas de la empresa, Emanuel Furlan, consideró que la visita fue «muy importante, sobre todo para interiorizarse» en la inversión que se lleva adelante. El ejecutivo de la empresa manifestó que la inversión de 38 millones de dólares busca triplicar la producción de faena. Además, remarcó que, a pesar de las dificultades, «nunca hemos frenado» y que «se necesitan cerca de dos millones de dólares para terminar la etapa uno».

Furlan estimó que la planta estaría «terminándose en la primera etapa, en el segundo semestre del 2026» y que generará «más de 100 puestos de trabajo genuinos para la provincia, lo cual es muy importante». El jefe de finanzas de la empresa pidió el apoyo del gobierno provincial «ya sea desde el punto de vista financiero o de obras viales». A su vez, indicó que esta planta será «la más importante de la provincia en términos de innovación e infraestructura».

Fuente: Prensa Gobierno de Entre Ríos

Related Items
REGIONALES
08/09/2025
admin
Related Items

Puede interesarte

Varicela: con un alto número de casos en lo que va del año, preocupa la baja vacunación.

admin10/09/2025
LEER MAS

“Tiene pedido de captura y está siendo intensamente buscado”: El Jefe Departamental de Policía responde a los constantes robos que hubo en el barrio Benito Legerén.

admin08/08/2025
LEER MAS

Operativo de prevención en el ingreso y egreso de Concordia.

admin06/07/2025
LEER MAS

Hubo 70 víctimas fatales de accidentes viales en Entre Ríos en el primer semestre de 2025.

admin06/07/2025
LEER MAS

Falleció el cardenal entrerriano Pascual Dri que confesaba al papa Francisco. Había nacido en Federación.

admin02/07/2025
LEER MAS

Vuelve a aumentar la luz y desde provincia aclaran que la suba es decisión nacional.

admin02/07/2025
LEER MAS

Alerta epidemiológica ante un probable caso de sarampión en localidad entrerriana.

admin27/05/2025
LEER MAS

Fenómeno climático extremo: alertan que el frío polar “no llegará solo”.

admin27/05/2025
LEER MAS

Lucas Miño, campeón nacional: lanzó 11 metros más lejos que su inmediato perseguidor.

admin27/05/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap

“Tiene pedido de captura y está siendo intensamente buscado”: El Jefe Departamental de Policía responde a los constantes robos que hubo en el barrio Benito Legerén.
Varicela: con un alto número de casos en lo que va del año, preocupa la baja vacunación.