• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

REGIONALES

Fenómeno climático extremo: alertan que el frío polar “no llegará solo”.

Fenómeno climático extremo: alertan que el frío polar “no llegará solo”.
admin
27/05/2025

El frío polar llegará luego de un frente de tormenta, con lluvia y viento. La anomalía de temperatura hasta el 31 de mayo será de dos grados por debajo del promedio para la época.Fenómeno climático extremo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe especial que alerta sobre un importante descenso de temperaturas que afectará a gran parte del país. Según el reporte, «una masa de aire de origen polar ingresará al país a partir del martes 27 de mayo, provocando un período de temperaturas significativamente bajas en gran parte del territorio argentino». Este fenómeno marcará un cambio rotundo en las condiciones meteorológicas justo al finalizar el mes.

Durante la última semana de mayo, el país experimentará un clima inusualmente frío para esta época del año. La llegada del aire polar desde el sur comenzará a notarse el martes, pero se intensificará con rapidez y para el miércoles 28 ya cubrirá buena parte del territorio nacional». Este fenómeno afectará tanto a zonas urbanas como rurales, poniendo en alerta a comunidades de distintas regiones.

Las temperaturas experimentarán una caída significativa, con registros que se ubicarán varios grados por debajo del promedio habitual.

«El descenso térmico se sentirá con fuerza entre el miércoles 28 y el sábado 31 de mayo», destaca el informe. En regiones como el centro y norte del país, se esperan mínimas de entre -4 °C y 8 °C, mientras que las máximas no superarán los 10 a 16 °C. En la Patagonia, las condiciones serán aún más extremas, con mínimas que podrían descender hasta los -10 °C.

Lluvias intensas y vientos fuertes marcan el inicio del cambio

Pero las bajas temperaturas no llegarán solas. El martes 27 también será testigo de lluvias significativas en algunas provincias del país. «Se espera un episodio de lluvias importantes que afectará especialmente a la provincia de Buenos Aires y a la región del Litoral», informaron desde el SMN. Las precipitaciones acumuladas podrían alcanzar entre 30 y 80 milímetros, siendo más intensas en el norte del Litoral.Además de las lluvias, se esperan vientos del sur con velocidades sostenidas de entre 30 y 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h. Estas condiciones acompañarán el ingreso de la masa polar y podrían generar inconvenientes en zonas vulnerables, sobre todo en lo que respecta a la circulación vial y la provisión de servicios básicos.

Una vez superada esta etapa de lluvias, el panorama climático se tornará más seco, aunque no menos riguroso. «Este ingreso de aire de origen polar traerá condiciones más secas en los días siguientes, pero con cielo mayormente despejado y heladas matinales en varios puntos del país», anticipa el SMN. El escenario es propicio para la formación de escarcha, lo que podría complicar actividades agrícolas y afectar la rutina diaria de millones de argentinos.

Recomendaciones y posibles impactos en la población

Desde el organismo meteorológico se enfatizó la necesidad de estar atentos a las actualizaciones del clima y tomar precauciones, especialmente en sectores sensibles de la población. «Desde el Servicio Meteorológico Nacional recomendamos mantenerse informado a través de nuestros canales oficiales», indicaron. El frío extremo representa un riesgo para personas en situación de calle, adultos mayores y niños, así como para actividades productivas que dependen del clima.

También se advierte sobre consecuencias en la logística y el transporte, debido a la formación de hielo en rutas y caminos rurales. «Este tipo de situaciones pueden generar impactos en la salud, especialmente en personas en situación de vulnerabilidad, y también en la producción agropecuaria y el transporte», concluye el parte oficial.

Finalmente, se destacó que la «anomalía de temperatura hasta el 31 de mayo será de dos grados por debajo del promedio para la época», lo que confirma la intensidad de este evento climático.

Related Items
REGIONALES
27/05/2025
admin
Related Items

Puede interesarte

Operativo de prevención en el ingreso y egreso de Concordia.

admin06/07/2025
LEER MAS

Hubo 70 víctimas fatales de accidentes viales en Entre Ríos en el primer semestre de 2025.

admin06/07/2025
LEER MAS

Falleció el cardenal entrerriano Pascual Dri que confesaba al papa Francisco. Había nacido en Federación.

admin02/07/2025
LEER MAS

Vuelve a aumentar la luz y desde provincia aclaran que la suba es decisión nacional.

admin02/07/2025
LEER MAS

Alerta epidemiológica ante un probable caso de sarampión en localidad entrerriana.

admin27/05/2025
LEER MAS

Lucas Miño, campeón nacional: lanzó 11 metros más lejos que su inmediato perseguidor.

admin27/05/2025
LEER MAS

Luego de su postergación este fin de semana se correr el duatlón en La Criolla.

admin27/05/2025
LEER MAS

El intendente se reunió con el titular de IAPV para la reactivación de viviendas para La Criolla.

admin27/05/2025
LEER MAS

Alerta por tormentas para una parte de Entre Ríos: anticipan varios días con inestabilidad.

admin04/05/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Lucas Miño, campeón nacional: lanzó 11 metros más lejos que su inmediato perseguidor.
Alerta epidemiológica ante un probable caso de sarampión en localidad entrerriana.