• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

Precios Cuidados: se formalizó acuerdo con grandes supermercados.

Precios Cuidados: se formalizó acuerdo con grandes supermercados.
20/01/2020

El pacto engloba a 20 cadenas que representan el 70% de la facturación nacional. De esta manera, el programa se extenderá a todo el país.

El Gobierno selló formalmente con las empresas enroladas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) la implementación de “Precios Cuidados” con el objetivo de extender el programa a todo el país.

El acuerdo fue suscripto por la secretaria de Comercio Interior Paula Español y dirigentes de ASU, encabezados por el director ejecutivo de la entidad, Juan Vasco Martínez. Vale mencionar que la entidad engloba a las cadenas de supermercados más grandes del país, que representan más del 70% de la facturación nacional.

Con este convenio voluntario la canasta de 310 productos de alimentos, limpieza y perfumería estará disponible en su totalidad en los próximos días en los 2.278 puntos de venta en todo el país de las 20 cadenas de supermercados Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Walmart, Dia, Toledo y La Anónima, entre otros.

Durante el encuentro, Español destacó la “colaboración de las cadenas y el trabajo coordinado” para que Precios Cuidados esté implementándose “en tiempo récord” en los supermercados.

“Queremos que los consumidores tengan precios de referencia confiables para saber cuánto valen las cosas y entre todos cuidar el bolsillo de los argentinos”, indicó Vasco Martínez. Ponderó la herramienta de la aplicación para celulares, que contribuirá a la efectividad del monitoreo del programa y dijo que “hubo un diálogo muy fluido, muy franco y todos estamos satisfechos con el acuerdo alcanzado”.

Resaltó que “la selección de productos vuelve a su mejor esencia. Es sumamente representativa de los consumos. Hay primeras marcas y también producciones pymes”.

Participaron del acto la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Laura Goldberg, y los dirigentes Nicolás Prat (Carrefour), Carlos Harrison (Coto), Juan Pablo Quiroga (Walmart), Diego Álvarez (Cencosud) y Nicolás Braun (La Anónima).

En www.precioscuidados.gob.ar, los consumidores pueden encontrar toda la información del programa y el listado completo de los productos, o comunicarse a través del 0800-666-1518 o recurrir a la app en teléfonos celulares para escanear productos, corroborar precios y avisar faltantes en góndolas, que se descargar de manera gratuita.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES
20/01/2020
Related Items

Puede interesarte

El veredicto del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa será el 6 de febrero.

28/01/2023
LEER MAS

Se registró un sismo en Santiago del Estero.

23/01/2023
LEER MAS

¿Las alergias pueden ser heredadas?.

13/01/2023
LEER MAS

¿Cómo hacer uso racional de los antibióticos?

13/01/2023
LEER MAS

En el Gobierno admiten “conversaciones” para sacar un billete de mayor denominación: los proyectos para el de $2.000 y $5.000.

13/01/2023
LEER MAS

Reportaron 61.903 casos de coronavirus en todo el país: Entre Ríos sumó 877.

28/12/2022
LEER MAS

En noviembre, una familia de 4 integrantes necesitó casi $146.000 para no ser pobre.

23/12/2022
LEER MAS

Messi superó a Mathäus como el jugador con más presencias en los Mundiales.

19/12/2022
LEER MAS

La selección Argentina cobrará 47 millones de dólares por lograr el Mundial.

19/12/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ANSES: Cómo inscribirse para trabajar y cobrar el plan «Argentina Hace».
Billete de $5: el Banco Central extenderá el plazo de circulación.