• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

La ANMAT denunció falsificación de reconocido aceite y prohibió varios alimentos.

La ANMAT denunció falsificación de reconocido aceite y prohibió varios alimentos.
28/01/2020

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización del Aceite de Girasol, Marolio, Elaborado y Fabricado por Vicentin por carecer de registros y por estar falsamente rotulado. Además, alertó por chocolates y especias.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una serie de alimentos, que van desde un aceite cuya marca fue fraguada, una cobertura de chocolate, distintos tipos de especias hasta llegar a una yerba mate.

Según se publicó hoy en el Boletín Oficial, la ANMAT prohibió, a través de varios decretos, la comercialización de los siguientes alimentos:

“Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado cuyo rótulo expresa: Aceite de Girasol, Marolio, Elaborado y Fabricado por Vicentin SA. LC. calle 14 nro. 495, Avellaneda, Santa Fe, envase de 4.2 lts. y en relieve inverso con la leyenda vertical Caracas, por carecer de registros y por estar falsamente rotulado, dado que utiliza información de un alimento genuino, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.

“Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional de los productos rotulados como: Baño de repostería fantasía blanco, marca: Emeth, vencimiento 02/2021”.

“Prohíbese el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto rotulado como: Yerba mate con palo marca Ríos con el logo Oficial de Alimento Libre de gluten”.

“Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional de los productos rotulados como:

Mix de especias, 7 Especias, Tridosha, elaborado por Mayadevi y muchos amigos más, Av. del Agricultor 822, Morrison, Córdoba.

Aceitunas de Mendoza, sabores de mi tierra, elaborado por Artesanos Gourmet, Federico Bianchi, Av. Gral. Paz 178, Morrison, Córdoba.

Aderezo a base de Aceite de Oliva Extra Virgen y Curry, Pitta, Mayadevi, elaborado por Artesanos Gourmet, Av. Gral. Paz 175, Morrison, Córdoba.

Aderezo a base de Aceite de Oliva Extra Virgen, Romero y Mostaza, Vata, Mayadevi, elaborado por Artesanos Gourmet, Av.Gral. Paz 175, Morrison, Córdoba.

Aderezo a base de Aceite de Oliva Extra Virgen, Ajo y Pimentón Ahumado, Kapha, Mayadevi, elaborado por Artesanos Gourmet, Av. Gral. Paz 175, Morrison, Córdoba.

Aderezo a base de Aceite de Oliva Extra Virgen, Tomate Deshidratado, Orégano, Nuez Moscada y Pimentón Ahumado, Triodsha, Mayadevi, elaborado por Artesanos Gourmet, Av. Gral. Paz 175, Morrison, Córdoba”.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES
28/01/2020
Related Items

Puede interesarte

El veredicto del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa será el 6 de febrero.

28/01/2023
LEER MAS

Se registró un sismo en Santiago del Estero.

23/01/2023
LEER MAS

¿Las alergias pueden ser heredadas?.

13/01/2023
LEER MAS

¿Cómo hacer uso racional de los antibióticos?

13/01/2023
LEER MAS

En el Gobierno admiten “conversaciones” para sacar un billete de mayor denominación: los proyectos para el de $2.000 y $5.000.

13/01/2023
LEER MAS

Reportaron 61.903 casos de coronavirus en todo el país: Entre Ríos sumó 877.

28/12/2022
LEER MAS

En noviembre, una familia de 4 integrantes necesitó casi $146.000 para no ser pobre.

23/12/2022
LEER MAS

Messi superó a Mathäus como el jugador con más presencias en los Mundiales.

19/12/2022
LEER MAS

La selección Argentina cobrará 47 millones de dólares por lograr el Mundial.

19/12/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Quién es el argentino con más chances de desplazar a los animales autóctonos en los nuevos billetes que imprimirá el Banco Central.
Córdoba: murió el turista que comió el “hongo de la muerte”.