• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

REGIONALES

Galimberti pide que Bordet se ponga al frente del reclamo por la apertura de las fronteras con Uruguay.

Galimberti pide que Bordet se ponga al frente del reclamo por la apertura de las fronteras con Uruguay.
admin
01/10/2021

El candidato a Diputado Nacional de Juntos por Entre Ríos, Pedro Galimberti, cuestionó la pasividad del Ejecutivo entrerriano y la falta de certezas del anuncio nacional sobre la apertura anunciada para el 1 de octubre.
“El silencio oficial es ensordecedor. El gobernador Bordet está en piloto automático y resulta incomprensible que, a dos días de la fecha pautada para la apertura fronteriza, no haya definiciones precisas del Gobierno federal y que tampoco nuestras autoridades provinciales hayan «recogido el guante» en un asunto gravitante para la integración de nuestros pueblos”, reseñó Galimberti.

El Intendente de Chajarí y candidato a legislador de Juntos por Entre Ríos recordó que luego de la derrota electoral del Frente de Todos en el país se sucedieron una serie de anuncios tendientes a corregir el rumbo del gobierno y que, entre ellos, se indicó que este viernes, 1 de octubre, se abrirán las fronteras.

“En Uruguay el gobierno de Lacalle Pou ya anunció una serie de medidas que buscarán proteger las economías y el comercio de las localidades fronterizas y aquí, en Argentina, no hay claridad sobre cómo se instrumentará la apertura de fronteras.

Por esa razón es muy importante que el gobernador Bordet le pida al presidente Fernández que avance rápido y con decisión en esta medida tan esperada por los uruguayos, los argentinos y, en particular, por los entrerrianos”, señaló.

Además de los lazos familiares y de amistad que existen entre los pueblos fronterizos, Galimberti también remarcó que dicha apertura será muy beneficiosa para la Provincia y, sobre todo, para los actores del sector turístico, en virtud de la diferencia cambiaria existente entre los países.

“La actividad turística interna está reanudando paulatinamente a los indicadores pre-pandemia.

Esto se puede observar en el alto nivel de reservas que se registran para el próximo feriado de octubre. Ahora es el momento de potenciar el turismo internacional y para eso necesitamos que las autoridades improvisen menos y establezcan reglas claras para el desenvolvimiento de la actividad”, concluyó.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REGIONALES
01/10/2021
admin
Related Items

Puede interesarte

Los Charrúas: un hombre fue encontrado muerto en su domicilio. Todo indica que llevaba unos 4 días de fallecido.

admin28/02/2023
LEER MAS

Insólito: camión de Seguridad vial dobló en contramano y terminó chocando con un árbol.

admin25/02/2023
LEER MAS

Gobierno y gremios llegaron a acuerdo: El lunes inician las clases en Entre Ríos.

admin25/02/2023
LEER MAS

Otra vez: el CGE pretende cerrar una sala de prescolar en La Criolla.

admin25/02/2023
LEER MAS

Se rompió el bloque oficialista del Senado. Kueider y otros cuatro legisladores conformaron Unidad Federal.

admin25/02/2023
LEER MAS

Robaron en una gomería de Los Charrúas y fueron detenidos mientras huían por la ruta 4.

admin23/02/2023
LEER MAS

Insólito accidente en el centro de Gualeguaychú.

admin22/02/2023
LEER MAS

Matar porque sí nomás. Cómo fue el crimen del futbolista en Benito Legerén.

admin13/02/2023
LEER MAS

Un hombre oriundo de La Criolla falleció trágicamente en la Autovía 14.

admin13/02/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Ruta 22: secuestran en una estancia un avión que volaba con cocaína a Uruguay.
Los bomberos combaten un incendio forestal de importante magnitud en la Zona de El Duraznal.