• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

Coronavirus: desde el viernes 20 hasta el miércoles 25 no habrá servicio de colectivos de larga distancia en todo el país.

Coronavirus: desde el viernes 20 hasta el miércoles 25 no habrá servicio de colectivos de larga distancia en todo el país.
18/03/2020

Lo anunció el ministro de Transporte Mario Meoni. Así buscan desalentar los viajes por el fin de semana largo.

Con el objetivo de reducir la circulación y hacer un aporte clave en la lucha para frenar la propagación del coronavirus, el gobierno nacional anunció que desde el viernes 20 hasta el miércoles 25 de marzo no habrá servicio de trenes y colectivos de larga distancia ni aviones de cabotaje en todo el país. Además, a partir del mismo viernes, todos los colectivos y trenes del Área Metropolitana solamente van a poder transportar pasajeros sentados. Resta definir qué ocurrirá con los subtes, que están en la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La medida se tomó luego de varias reuniones entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires y el encargado de dar a conocer las decisiones fue el ministro de Transporte, Mario Meoni, quien antes de salir a comunicar las novedades estuvo reunido con el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

“Queremos desalentar el viaje del fin de semana largo. Muchos argentinos no han tomado conciencia de la situación crítica en la que vivimos”, señaló el funcionario, quien así hizo una referencia indirecta a la gente que aprovechó las licencias y la cuarentena para preparar o directamente trasladarse a puntos turísticos del país.

Instantes después, el titular de la UTA, Roberto Fernández, confirmó que ya está todo listo para implementar la decisión gubernamental: “Vamos a acatar las medidas, no vamos a poder circular con pasajeros parados (hasta el 31 de marzo)”.

Desde la Residencia Presidencial de Olivos, Alberto Fernández analizó la información que le transmitió su equipo y avaló los anuncios que, para que sean efectivos, se llevarán a cabo apoyados por control férreo de la CNRT, ente encargado de fiscalizar que esto se cumpla tanto en el ámbito de la Ciudad como en el Gran Buenos Aires.

El Presidente había bajado un mensaje contundente unas horas antes de los anuncios vinculados al transporte: “Las licencias no son para que salgan a pasear, quédense en sus casas”, remarcó el mandatario en una entrevista radial.

En ese contexto, intendentes de las principales ciudades balnearias de la Argentina emitieron un mensaje uniforme dirigido a quienes pensaban hacer turismo: “No vengan”. La intención es lograr que cumplan con la cuarentena y reduzcan al mínimo posible el contacto social, la única herramienta efectiva para detener la propagación del coronavirus.

El resumen de las medidas en el transporte público

• Trenes y colectivos de larga distancia: suspenden sus servicios desde el viernes 20 hasta el martes 24 inclusive.

• Vuelos de cabotaje: suspenden sus servicios desde el viernes 20 hasta el martes 24 inclusive.

• Colectivos y trenes del área de metropolitana de Buenos Aires: sólo podrán circular con pasajeros sentados desde el viernes 20 hasta el 31 de marzo. Agentes de la CNRT controlarán que esto se respete. Se aplicarán sanciones en caso de no cumplir el requisito.

• Rutas nacionales: se reforzarán los controles viales en rutas nacionales por parte de la ANSV y CNRT, junto a las jurisdicciones, y sanitarios en lugares turísticos.

• Transporte internacional de carga: todas sus modalidades siguen activas, pero con protocolo de higiene del Ministerio de Salud para los choferes.

• Puertos: sólo podrán ingresar argentinos o residentes.

• En otras jurisdicciones provinciales se está invitando a que adopten las mismas medidas.

Finalmente se aclaró que todas estas medidas pueden ser modificadas en función de la evolución epidemiológica.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES
18/03/2020
Related Items

Puede interesarte

El gasoil roza los $300 en el interior y al campo se le agota la paciencia.

23/06/2022
LEER MAS

Estos son los nuevos billetes de 100, 200, 500 y 1000 pesos.

23/05/2022
LEER MAS

Alarmantes cifras sobre deserción escolar: egresó el 38,7% de quienes ingresaron al secundario.

23/05/2022
LEER MAS

INDEC: la inflación de abril fue del 6% y suma el 58% en un año.

12/05/2022
LEER MAS

Subieron 54% los contagios y un especialista pronosticó cuándo se producirá el pico.

09/05/2022
LEER MAS

Con un aumento del 11% en combustibles, la nafta Súper ya cuesta 136 pesos en estaciones de la región.

09/05/2022
LEER MAS

Paro bancario: el gremio ratificó la medida de fuerza para este jueves.

28/04/2022
LEER MAS

Para “asegurar 190 días de clases”, el CGE suspendió las jornadas institucionales.

18/04/2022
LEER MAS

Gasoil: transportistas de granos iniciaron paro por tiempo indeterminado.

11/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Mendoza decidió aislarse por catorce días: cualquier persona que ingrese a la provincia deberá cumplir la cuarentena.
Nación construirá ocho hospitales de emergencia en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Resistencia.