• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

DEPORTES

Alberto Fernández habló del posible regreso del fútbol: “Por ahí sin espectadores, poco a poco se puede ir flexibilizando, pero con público es imposible”.

Alberto Fernández habló del posible regreso del fútbol: “Por ahí sin espectadores, poco a poco se puede ir flexibilizando, pero con público es imposible”.
06/04/2020

El presidente confirmó que la disciplina es una de las más afectadas por la pandemia de coronavirus. Además, contó detalles de la charla que mantuvo con Caruso Lombardi por el “teorema Gorosito”.

El territorio argentino se mantiene en aislamiento obligatorio desde el pasado 19 de marzo. Eso fue lo que decretó Alberto Fernández para intentar contener el avance de la pandemia de coronavirus que afecta a gran parte del planeta y a la Argentina. Como gran parte de las actividades que no podían continuar para preservar la salud del público y de sus protagonistas, el fútbol se canceló por tiempo indeterminado.

Este sábado, en diálogo con el programa Sábado Tempranísimo, que se emite por Radio Mitre, el presidente de la Nación fue claro en su postura sobre un posible regreso del fútbol de la Primera División y lo mismo con el resto de las categorías del ascenso.

“Hay ciertas actividades que son las que más van a sufrir que son el fútbol, el cine y el teatro. El fútbol, por ahí sin espectadores, poco a poco se puede ir flexibilizando. Con espectadores es imposible”, explicó Fernández.

Ante la consulta sobre si analizada como una medida viable que recién mayo se pueda motorizar la vuelta del deporte más popular para todos los argentinos, el primer mandatario fue contundente en su respuesta: “No sé cuando van a poder volver, lo que sé es que mayo es el peor mes, donde esperamos el pico”.

A la espera de la resolución sobre el destino que tendrá lo que queda de la temporada en todas las categorías del fútbol argentino, uno de los temas bajo análisis para los clubes de Primera es ver si, finalmente, habrá reducción de salarios para sus futbolistas y/o cuerpos técnicos. La primera institución que tomó una medida en este sentido fue Racing: la resolución correrá ya para los salarios de abril, pero se sostendrá “hasta tanto se reanude la actividad futbolística de manera regular”, citó un fragmento del comunicado que emitió la Academia.

Por su parte, el presidente de Boca fue otro de los que se refirió al tema. “Vamos a charlar con los jugadores, en los que encontramos mucha sensibilidad. Esta etapa y el triunfo (Superliga) los hace comprender la situación. Trabajamos todos los días, hablamos entre 3 y 4 horas con nuestro gerente, la gente y todos”, remarcó Jorge Amor Ameal.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTES
06/04/2020
Related Items

Puede interesarte

UN SALTO A LA VICTORIA.

27/06/2022
LEER MAS

EL PRINCIPITO CANTÓ VICTORIA.

27/06/2022
LEER MAS

PRESENTACIÓN DEL GRAN PREMIO PROVINCIA DE ENTRE RIOS.

24/06/2022
LEER MAS

Gran convocatoria en el primer encuentro infantil y juvenil de ajedrez.

23/06/2022
LEER MAS

CONCORDIA SE ALISTA PARA RECIBIR A LA MÁXIMA.

18/06/2022
LEER MAS

Partido solidario y reconocimientos por los 125 años del Club Victoria.

12/06/2022
LEER MAS

LANZAMIENTO VENTA ANTICIPADA TC EN CONCORDIA.

04/06/2022
LEER MAS

Karting de Concordia: gran expectativa para la cuarta fecha.

03/06/2022
LEER MAS

26 años después del inicio de las obras, hay cuenta regresiva para terminar el Estadio Ciudad de Concordia.

30/05/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Murió la novia de Ricardo Centurión.
LA FIFA PREPARA UN PLAN DE EMERGENCIA PARA SALVAR A LOS CLUBES DE FÚTBOL DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS.