• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

Volvieron a prorrogar el plazo para canjear los billetes de 5 pesos en los bancos.

Volvieron a prorrogar el plazo para canjear los billetes de 5 pesos en los bancos.
26/05/2020

Para poder depositarlos en cuentas o cambiarlos por otros billetes y monedas, habrá tiempo para presentarlos en las sucursales bancarias hasta el 30 de septiembre.

Como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) que rige para mitigar las consecuencias de la pandemia del coronavirus, el Banco Central, mediante la Comunicación A7023, resolvió volver a extender la acreditación en cuenta o el canje por otros billetes y monedas del billete de 5 pesos. Habrá tiempo hasta el 30 de septiembre de 2020 .

Una vez cumplido ese plazo los bancos podrán, a su vez, entregárselos al Banco Central hasta el 29 de enero de 2021 en calidad de billetes deteriorados. A partir del 30 de enero, se los considerará “desmonetizados” y carecerán de todo valor.

Los billetes de 5 pesos dejaron de tener validez para circular el 29 de febrero pasado. Desde esa fecha, ya dejó de ser obligatorio aceptarlos como medio de pago. No obstante, quien los tenga en su poder tiene la posibilidad de cambiarlos.

Para poder hacer el depósito o el cambio por otros billetes y monedas, las personas tienen que dirigirse hasta la caja del banco. En ese sentido, y pese a que las entidades financieras están abiertas, los clientes deberán solicitar un turno en el banco para realizar la operación, dadas las restricciones vigentes en medio de la cuarentena obligatoria que rige desde el 20 de marzo y hasta el 24 de mayo.

“Las entidades financieras deberán recibir hasta el 30 de septiembre de 2020 los ejemplares presentados por el público a los fines de su canje o acreditación en cuenta y deberán depositar dichos billetes en calidad de deteriorados en sede del Banco Central hasta el 29 de enero de 2021”, especificó el Central en la Comunicación A7023 publicada este viernes.

La autoridad monetaria ya había extendido el 31 de marzo pasado el plazo para canjearlos en las sucursales bancarias hasta el 29 de mayo. En ese sentido, las dificultades para operar que existen hoy en día, en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) hicieron que la entidad que conduce Miguel Pesce volviera a estirar los plazos por tercera vez luego de que se iniciara el primero de agosto del año pasado el retiro de circulación de los billetes.

En 2017, bajo la gestión de Federico Sturzenegger al frente del Banco Central, se inició un programa de destrucción de billetes deteriorados, como parte de su plan para mejorar la calidad del dinero circulante. Y en mayo de 2018, el billete de 2 pesos quedó fuera de circulación.

Cabe destacar que el billete de 5 pesos coexistía con la moneda del mismo valor, de color plateada con la representación del arrayán, que lo reemplazó de forma definitiva.

Presentes en los bolsillos de los argentinos desde 1992, la salida de circulación de los billetes de 5 pesos ejemplifica la pérdida de poder adquisitivo de la moneda local, como producto de tantos años de inflación. Cuando salió por primera vez a la calle, el billete verde servía para comprar 5,2 kilos de pan o 9 kilos de azúcar. Hoy, apenas se podrían comprar con él algunos gramos de esos productos. La consultora Ledesma estimó que, considerando su pérdida de valor, el billete de 5 pesos de la actualidad debiera compararse con la moneda de 10 centavos de la era de la convertibilidad.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES
26/05/2020
Related Items

Puede interesarte

El gasoil roza los $300 en el interior y al campo se le agota la paciencia.

23/06/2022
LEER MAS

Estos son los nuevos billetes de 100, 200, 500 y 1000 pesos.

23/05/2022
LEER MAS

Alarmantes cifras sobre deserción escolar: egresó el 38,7% de quienes ingresaron al secundario.

23/05/2022
LEER MAS

INDEC: la inflación de abril fue del 6% y suma el 58% en un año.

12/05/2022
LEER MAS

Subieron 54% los contagios y un especialista pronosticó cuándo se producirá el pico.

09/05/2022
LEER MAS

Con un aumento del 11% en combustibles, la nafta Súper ya cuesta 136 pesos en estaciones de la región.

09/05/2022
LEER MAS

Paro bancario: el gremio ratificó la medida de fuerza para este jueves.

28/04/2022
LEER MAS

Para “asegurar 190 días de clases”, el CGE suspendió las jornadas institucionales.

18/04/2022
LEER MAS

Gasoil: transportistas de granos iniciaron paro por tiempo indeterminado.

11/04/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

CORONAVIRUS EN ARGENTINA: CONFIRMARON 723 NUEVOS CASOS Y OTRAS 4 MUERTES.
LA BOMBONERA 360: EL COMPLEJO PROYECTO DE AMPLIACIÓN.