• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

INTERNACIONALES

Un estudio confirma el daño que causa el COVID-19 en el corazón.

Un estudio confirma el daño que causa el COVID-19 en el corazón.
30/03/2020

Los pacientes con enfermedad cardíaca previa son los que más riesgo tienen ante una infección por el COVID-19.

El COVID-19 puede tener consecuencias graves para las personas con enfermedad cardiovascular pero, además, según un estudio publicado en «JAMA Cardiology», causar daño cardíaco incluso en pacientes sin afecciones cardíacas previas.

Se sabe que las enfermedades virales como el COVID-19 pueden generar infecciones respiratorias que pueden provocar daño pulmonar e incluso la muerte en casos graves. Sin embargo, sus efectos sobre el sistema cardiovascular son más desconocidos.

«Es probable que, incluso cuando no existe enfermedad cardíaca previa, el corazón pueda verse afectado por el coronavirus», señala Mohammad Madjid, autor principal del estudio y profesor del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (UTHealth). «En general, una lesión en el músculo cardíaco puede ocurrir en cualquier paciente con o sin enfermedad cardíaca, pero el riesgo es mayor en aquellos que ya la tienen».

Los autores explicaron que el análisis de anteriores epidemias de coronavirus y gripe sugiere que las infecciones virales pueden causar síndromes coronarios agudos, arritmias y el desarrollo o exacerbación de la insuficiencia cardíaca.

El nuevo informe muestra que la tasa de letalidad de COVID-19 para pacientes con enfermedad cardiovascular es del 10,5%. Los datos también apuntan a una mayor probabilidad de que las personas mayores de 65 años con enfermedad coronaria o hipertensión puedan contraer la enfermedad, así como experimentar síntomas más graves que requerirán cuidados críticos.

Según los investigadores, «es lógico esperar que se produzcan complicaciones cardiovasculares importantes relacionadas con COVID-19 en pacientes sintomáticos graves debido a la alta respuesta inflamatoria asociada con esta enfermedad».

Los coronavirus previamente identificados causan enfermedades graves en humanos. Por ejemplo, el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) se identificó por primera vez en el sur de China en 2002, y los datos sugieren que puede haber causado complicaciones cardiovasculares, como el síndrome coronario agudo y el infarto de miocardio.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES
30/03/2020
Related Items

Puede interesarte

Detectaron que la contaminación lumínica se duplicó en 12 años.

23/01/2023
LEER MAS

Meta creó un solo lugar para configurar Instagram, Facebook y Messenger.

22/01/2023
LEER MAS

La OMS se reunirá el 27 de enero para analizar el fin de la pandemia de Covid-19.

22/01/2023
LEER MAS

La Aduana incautó un cargamento de más de 200 neumáticos.

18/01/2023
LEER MAS

Argentina con la cuarta inflación más alta del mundo en 2022 detrás de Venezuela, Zimbabue y Líbano.

13/01/2023
LEER MAS

WhatsApp prepara un cambio en los mensajes que no esperabas.

28/12/2022
LEER MAS

Dina Boluarte juró como nueva presidenta del Perú.

08/12/2022
LEER MAS

Elecciones en Brasil: Lula ganó la votación, pero habrá segunda vuelta el 30 de octubre.

03/10/2022
LEER MAS

Para el embajador argentino en Venezuela, el avión “está secuestrado” por la Justicia.

21/08/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

HAY 3 NUEVOS CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN SALTO.
UN NUEVO MUERTO ELEVÓ A 20 LAS VÍCTIMAS FATALES Y A 820 LOS INFECTADOS CON CORONAVIRUS EN ARGENTINA.