• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

REGIONALES

El gobierno provincial prorrogó la restricción de circulación nocturna.

El gobierno provincial prorrogó la restricción de circulación nocturna.
26/01/2021

En Entre Ríos se prorrogó la restricción de circulación de personas entre la una y las seis, con una tolerancia de 30 minutos, y también se dispone la restricción de la actividad comercial en esa franja horaria.Ahora, la medida rige desde el 25 de enero de 2021 y hasta el 31 inclusive. Se exceptúan las actividades declaradas esenciales y a los ciudadanos afectados a su efectivo cumplimiento.

A través de un decreto del Poder Ejecutivo se faculta a los presidentes municipales y/o comunales, según corresponda, a ampliar dicha franja horaria, en caso de determinarse oportuno y conveniente, previo análisis de las variables sanitarias y epidemiológicas en las jurisdicciones de su competencia.

Argumentación
Desde el gobierno provincial se argumentó que “a pesar del continuo trabajo en el fortalecimiento de los servicios críticos la ocupación de camas sigue siendo alta, por lo que sigue siendo necesario apelar y concientizar a la ciudadanía respecto de las responsabilidades individuales e instar a la solidaridad con el recurso humano sanitario”.

“Se considera conveniente prorrogar las medidas dispuestas por el Decreto Nº 5/21 GOB hasta el 31 de enero de 2021; la restricción parcial y temporaria a la libertad ambulatoria tiende a la preservación del derecho colectivo a la salud pública y del derecho subjetivo a la vida”, se detalló en la medida.

Ciudades
En relación a la situación epidemiológica de la provincia al 20 de enero de 2021 se puede aseverar que las localidades con transmisión comunitaria sostenida continúan siendo Paraná, Gualeguaychú, Concordia, Concepción del Uruguay y Chajarí; en tanto que 12 localidades se encuentran con transmisión local por conglomerados: Colón, Victoria, Federación, La Paz, San José, Villaguay, Gualeguay, Nogoyá, Basavilbaso, Viale, Lucas González y Hernandarias.

“Desde el gobierno provincial se continúan en forma permanente adoptando medidas y ejecutando acciones tendientes a morigerar la transmisión del virus y a fortalecer el sistema sanitario; y en este sentido se destaca el Plan Rector de Vacunación contra el coronavirus el cual actualmente se está llevando a cabo comenzando con el personal de Salud de los sectores público y privado y el que ha sido implementado en forma coordinada con el gobierno nacional”, se detalló.

Diario Río Uruguay

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REGIONALES
26/01/2021
Related Items

Puede interesarte

Se quedó dormido mientras manejaba en la autovía y volcó.

23/02/2021
LEER MAS

Una ambulancia despistó en Autovía Artigas y una mujer resultó herida.

23/02/2021
LEER MAS

Armaron una fiesta con barras, luces y cobraban entrada, pero llegó la policía.

22/02/2021
LEER MAS

Que pague el que sigue: Precisiones sobre la reestructuración de la deuda entrerriana.

22/02/2021
LEER MAS

Regreso al aula: el docente no podrá acercarse al banco y cómo serán los recreos.

22/02/2021
LEER MAS

Los médicos rechazaron la última oferta del IOSPER y sigue el corte.

17/02/2021
LEER MAS

Este miércoles se registraron 136 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.

17/02/2021
LEER MAS

Bonaerense volcó con su vehículo y casi termina dentro de un campo.

17/02/2021
LEER MAS

ENTRE RÍOS VOLVIÓ A SER UNO DE LOS DESTINOS MÁS ELEGIDOS DEL PAÍS ESTE FERIADO LARGO.

17/02/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Una ciudad entrerriana “sin pobreza” y con su “parque industrial repleto”.
Un niño de 11 años se cayó de un caballo y quedó internado en terapia intensiva.