• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

REGIONALES

El Estado nacional se hará cargo de las rutas administradas por Caminos del Río Uruguay.

El Estado nacional se hará cargo de las rutas administradas por Caminos del Río Uruguay.
admin
01/09/2023

Daniel Koch, el administrador en Entre Ríos de Vialidad Nacional, confirmó que desde septiembre y, en forma progresiva, la concesión de las rutas nacionales 12, 14 y 174 retornará al Estado Nacional.

Al finalizar el contrato, no se renovará ni extenderá el acuerdo por el visto negativo de Vialidad ante la falta de obras y mantenimiento en la autopista del Mercosur y el viaducto que une Victoria con Rosario, así como también por la cantidad de multas acumuladas por la empresa.

Ahora el Estado se hará cargo de las principales vías troncales que atraviesan el Litoral y uno de los tramos centrales de la circulación de mercaderías y personas entre Argentina y sus países limítrofes.
«Se tomó la decisión y va a quedar a cargo de Corredores Viales, que es una empresa del Estado creada en Vialidad para recepcionar todos los peajes que vencen en las rutas nacionales», confió Koch.

Agregó que el Ministro de Transporte, Diego Giuliano, «ya firmó el decreto para que pase al Estado finalizada la concesión”. También apuntó que “Corredores es una empresa hermana de Vialidad, que va absorbiendo todas las concesiones a medida que terminan».

Respecto de la planta de personal que se desempeña en el corredor a cargo de Caminos del Río Uruguay, Koch detalló que «está garantizada la continuidad laboral de cada trabajador porque así se viene haciendo. Así que toda la gente se quede tranquila porque no van a perder su fuente de trabajo y van a ser absorbidos por esta empresa que va a estar a cargo de la totalidad del corredor».

Corredores Viales administrará toda la traza de la ruta nacional 12, la 14 en Entre Ríos, Corrientes y parte de Misiones y también asume el tramo de la ruta nacional 174 que corresponde al puente que une a Victoria y Rosario.

Por último, Koch indicó que «el traspaso será de a poco, porque se trata de un contrato leonino que viene desde la década de 1990. No creo que sea algo simple: será un tema importante teniendo en cuenta la gran cantidad de denuncias cruzadas que existen por el incumplimiento del contrato; de juicios que tiene Caminos del Río Uruguay por siniestros viales y hay un fondo de garantía a ejecutar sobre las tareas que no se realizaron y se deberían haber hecho durante la concesión».

Fuente: R2820/LRA42 – elentrerios.com

Related Items
REGIONALES
01/09/2023
admin
Related Items

Puede interesarte

“Comienza una nueva etapa”, expresó Frigerio tras el triunfo de Milei.

admin20/11/2023
LEER MAS

Renata no se perdió el balotaje y con 100 años.

admin20/11/2023
LEER MAS

FRIGERIO SE IMPUSO A BAHL POR UN 2,3 % DE LOS VOTOS.

admin23/10/2023
LEER MAS

La Policía Federal y el F.B.I detuvieron a un asistente terapéutico pedófilo en Entre Ríos.

admin08/10/2023
LEER MAS

Por el “IFE preelectoral” se quedaron sin mano de obra y debieron suspender la cosecha.

admin08/10/2023
LEER MAS

Otra vez crece el río Uruguay y en Corrientes ya se encendieron luces de alerta.

admin08/10/2023
LEER MAS

Autovía: Transportista se volvió viral tras detener su camión y encontrarse con peligroso reptil a la vera de la ruta.

admin08/10/2023
LEER MAS

Un joven sufrió fractura de cráneo en un accidente en Chajarí y fue trasladado a Concordia.

admin03/09/2023
LEER MAS

Detuvieron cinco cazadores estadounidenses con más de 80 aves muertas e importante armamento.

admin28/08/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Detuvieron cinco cazadores estadounidenses con más de 80 aves muertas e importante armamento.
Un joven sufrió fractura de cráneo en un accidente en Chajarí y fue trasladado a Concordia.