• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

INTERNACIONALES

El argentino que contrajo coronavirus volverá al país recién cuando esté curado.

El argentino que contrajo coronavirus volverá al país recién cuando esté curado.
10/02/2020

El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró que no hay riesgo de contagio. Este mediodía se realizó una reunión interministerial en Casa Rosada para evaluar la cuestión.

El caso del argentino que se contagió de coronavirus en el crucero Diamond Princess, frente a las costas de Japón, despertó una alerta que impulsó al Gobierno a realizar una reunión de emergencia interministerial para analizar la situación.

Tras el encuentro, el ministro de Salud, Ginés González García, buscó transmitir tranquilidad a la población y anunció que el ciudadano infectado no regresará al país hasta que haya recibido el alta médica.

El funcionario informó además que la persona enferma es un adulto mayor que se trasladaba en un crucero que partió desde la ciudad china de Wuhan, foco del brote que puso en alarma al sistema sanitario mundial.

Confirmó también que hasta el momento no hay personas en el país que hayan contraído el virus. “El Estado tiene todas las herramientas y adoptará todas las medidas en caso de que surgiera una circunstancia que así lo amerite”, aseguró González García en una conferencia de prensa en la que participó Infobae.

El ministro planteó además que hasta el momento la epidemia ha tenido una letalidad baja. “Tanto hoy como ayer disminuyeron los números de casos nuevos, lo que hace suponer que estamos en el período de descenso de la epidemia y eso es un buen síntoma”, agregó.

Antes de viajar, el Presidente se interesó particularmente en el tema y se reunió con González García, con quien repasó el protocolo a seguir. Desde ese entonces las autoridades creen que la Argentina tiene baja probabilidad de transformarse en un foco de contagio por la estación de verano que se vive en el hemisferio sur.

González García también aclaró que el barbijo solo es útil para que las personas que padecen la enfermedad no contagien a otras y no para la población sana, por lo que aclaró que no es necesaria su utilización.

China es un país exportador de cargas, objetos y equipajes que llegan a la Argentina, circunstancia que generó temor en algunos sectores. Sin embargo, el virus fuera del cuerpo humano tiene una supervivencia máxima de 10 horas, por lo que se torna improbable que se propague a través de encomiendas internacionales.

El argentino que se contagió de coronavirus fue trasladado a un hospital de Japón. Una pasajera chilena con quien compartía el viaje confirmó que se trata de un hombre que vive en la Ciudad de Buenos Aires y que no había presentado síntomas. Se sospecha que se habría infectado en un tour turístico.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES
10/02/2020
Related Items

Puede interesarte

Detectaron que la contaminación lumínica se duplicó en 12 años.

23/01/2023
LEER MAS

Meta creó un solo lugar para configurar Instagram, Facebook y Messenger.

22/01/2023
LEER MAS

La OMS se reunirá el 27 de enero para analizar el fin de la pandemia de Covid-19.

22/01/2023
LEER MAS

La Aduana incautó un cargamento de más de 200 neumáticos.

18/01/2023
LEER MAS

Argentina con la cuarta inflación más alta del mundo en 2022 detrás de Venezuela, Zimbabue y Líbano.

13/01/2023
LEER MAS

WhatsApp prepara un cambio en los mensajes que no esperabas.

28/12/2022
LEER MAS

Dina Boluarte juró como nueva presidenta del Perú.

08/12/2022
LEER MAS

Elecciones en Brasil: Lula ganó la votación, pero habrá segunda vuelta el 30 de octubre.

03/10/2022
LEER MAS

Para el embajador argentino en Venezuela, el avión “está secuestrado” por la Justicia.

21/08/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

El coronavirus erosiona al régimen chino y al presidente Xi Jinping.
Argentina es el país de la región donde más temprano se le otorga un celular a un niño.