• CONTACTO
  • BIENVENIDOS A RF 102.7 FM
RF RADIO CONCORDIA
  • Inicio
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONALES

Instan a la realización de controles ginecológicos para prevenir el cáncer de útero.

Instan a la realización de controles ginecológicos para prevenir el cáncer de útero.
admin
27/03/2025

Marzo es un mes importante para la salud de la mujer ya que se conmemoran los días internacionales de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el 4 y el 26 respectivamente. Por ello, Salud insta a efectuarse los controles ginecológicos anuales.
A propósito de estas fechas, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), se convocó a los establecimientos sanitarios para que realicen actividades a fin de lograr que las mujeres accedan a las consultas y realización de Papanicolaou (PAP), ya sea con turnos protegidos, consultorios de demanda espontánea o salidas a terreno.

Cabe indicar que el VPH es el principal causante del cáncer de cuello uterino, una infección frecuente que afecta a cuatro de cada cinco mujeres tras iniciar su vida sexual. Aunque la mayoría no presenta síntomas, en algunos casos puede derivar en lesiones que, si no se detectan a tiempo, pueden evolucionar a cáncer.

En tanto, «el cáncer de cuello uterino es prevenible gracias al PAP, por lo que se recomienda que las mujeres que no se hayan realizado el examen en más de tres años lo hagan de inmediato», indicó la referente del Programa de Cáncer de Cuello Uterino del IPC, Betiana Fornasari; y agregó: «Además, el VPH puede provocar otros tipos de lesiones, por lo que se insta a realizar el PAP a partir de los dos años de iniciada la vida sexual».

En esa línea, destacó que al momento de realizarse el PAP, se debe asistir al consultorio siempre y cuando no se esté menstruando, ni haya mantenido relaciones sexuales (48 a 72 horas previas) ni se haya colocado tampones, óvulos vaginales o realizado duchas vaginales los días anteriores.

Vacunación

«La vacunación de VPH a los 11 años, incorporada al Calendario Nacional desde 2011, es la mejor manera de reducir significativamente la incidencia de esta infección para que en un futuro tengamos menos casos y mortalidad por este tipo de patología», señaló Fornasari; y referenció: «Siempre es importante recalcar que ante cualquier inquietud en hospitales y centros de salud contamos con profesionales dispuestos a resolver la consulta o tomar muestras para la posterior derivación oportuna».

Estadísticas

El cáncer de cuello uterino es el tercero más común en Argentina, con 4.600 nuevos casos anuales, de los cuales 2.200 resultan en muertes. Por eso, es fundamental que todas las mujeres accedan a los controles ginecológicos disponibles en hospitales y centros de salud.

Related Items
NACIONALES
27/03/2025
admin
Related Items

Puede interesarte

Pese al estado de las rutas, el gobierno habilitó la circulación de camiones “bitrenes” en todo el país.

admin22/08/2025
LEER MAS

En septiembre, las jubilaciones y pensiones de Anses tendrán un aumento del 1,9%.

admin19/08/2025
LEER MAS

ANMAT advierte sobre unidades de Tomate triturado marca MAROLIO.

admin19/08/2025
LEER MAS

Repatriaron a Saladas los restos del Sargento Cabral tras 212 años de su muerte.

admin03/08/2025
LEER MAS

El Gobierno oficializó la baja de retenciones a la soja, maíz, girasol y la carne.

admin03/08/2025
LEER MAS

En 15 días llegan al país 90 vagones graneros 0KM procedentes de China.

admin11/07/2025
LEER MAS

Combustibles: Shell se sumó a YPF y bajó los precios.

admin04/05/2025
LEER MAS

¿El viernes 2 de mayo es feriado? Qué pasará tras el Día del Trabajador.

admin28/04/2025
LEER MAS

Vialidad Nacional realiza mejoras en rutas del ex Corredor Vial 18.

admin28/04/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Los modelos de autos nacionales dominan el mercado de ventas en Argentina.
Vialidad Nacional realiza mejoras en rutas del ex Corredor Vial 18.